La FIFA introduce cambios revolucionarios en las reglas y el arbitraje, con el objetivo de mejorar la experiencia para los aficionados y evaluar el trabajo de los árbitros en tiempo real.
Por: Redaccion La Voz
El Mundial de Clubes 2025 será un evento lleno de innovaciones, no solo en su formato y número de participantes, sino también en las reglas de juego y el arbitraje. Uno de los cambios más llamativos será la incorporación de cámaras corporales en los árbitros, lo que permitirá a los espectadores ver el partido desde una perspectiva única, como si estuvieran dentro de la cancha siguiendo a los jugadores.
La FIFA ha confirmado esta novedad, destacando que se trata de una oportunidad para ofrecer a los fanáticos imágenes captadas desde un ángulo totalmente nuevo. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, explicó que esta iniciativa busca brindar una visión distinta del juego. "Es una buena oportunidad para ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de visión", expresó Collina, quien es considerado uno de los mejores árbitros de la historia del fútbol.
Esta decisión se deriva de la aprobación por parte de la IFAB del uso de cámaras corporales el pasado 1 de marzo, como parte de un conjunto de nuevas reglas que se implementarán de manera experimental. Aunque la tecnología será utilizada en el Mundial de Clubes 2025, no se ha confirmado que se implemente de manera permanente en todos los partidos o torneos, ya que será una prueba piloto para evaluar su efectividad y utilidad. Cabe destacar que las cámaras ya se habían probado en encuentros de exhibición, como el juego de estrellas entre la MLS y la Liga MX.
Además de las cámaras corporales, otra de las nuevas reglas que se aplicarán en el Mundial de Clubes 2025 es la de los 8 segundos para los porteros. Esta regla, que busca evitar que los guardametas pierdan tiempo intencionalmente, sancionará a los porteros que mantengan el balón en sus manos por más de 8 segundos, otorgando un tiro de esquina al equipo rival.
Pierluigi Collina también mencionó que el uso de las cámaras tendrá una función formativa, ya que permitirá analizar desde la perspectiva del árbitro cómo se toman las decisiones durante el juego. "Es una nueva experiencia para las emisoras de radiotelevisión y también nos sirve para formar a los árbitros", concluyó.