Atlante obtiene certificación para ascender a Liga MX

El club Atlante logra certificación de la FMF, paso clave para buscar ascender a la Liga MX en la próxima temporada.

Por: Redaccion La Voz

El Atlante dio a conocer que ha obtenido, por unanimidad, la certificación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), un paso obligatorio para aspirar al ascenso a la Liga MX. Esta certificación se enmarca en el regreso oficial del sistema de ascenso y descenso, previsto para la temporada 2026-2027, después de la Copa del Mundo.

El equipo capitalino, conocido como los Potros de Hierro, fue el único club de la Liga de Expansión que inició el proceso de certificación en tiempo y forma, cumpliendo con todos los lineamientos del Comité de Certificación. La aprobación fue confirmada en un documento oficial compartido por el propio club a través de sus redes sociales.


"Tras presentar la carpeta requerida y cumplir a cabalidad con todos los requisitos del Comité de Certificación, por unanimidad, se determinó que nuestro equipo mantendrá su calidad de Club Certificado", publicó el Atlante.

Compromiso con el reglamento

Este es el cuarto año consecutivo que el Atlante obtiene dicha certificación. En el mismo comunicado, la institución reiteró su compromiso con las normas y tiempos establecidos por la FMF, dejando claro que la certificación no garantiza el ascenso, ya que el boleto a la Primera División también debe ganarse en la cancha.

"Este nuevo logro lo celebramos junto con nuestra afición, con la cual estamos comprometidos a colocar a nuestros Potros de Hierro en el lugar que, por historia y jerarquía, les corresponde", agregó el club.

¿Qué falta para que haya ascenso?

Pese a que Atlante ya cuenta con la certificación, las reglas actuales de la FMF señalan que deben existir al menos tres clubes certificados en la Liga de Expansión para que uno pueda ascender. Si solo hay dos o menos equipos certificados, el ascenso no se activará, incluso si uno de ellos se consagra campeón deportivo.

El regreso del ascenso y descenso fue acordado tras el caso presentado ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), reviviendo una figura eliminada desde 2020 como consecuencia de la pandemia.

Salir de la versión móvil