Charros de Saltillo

Acarician Campeonato Estatal.

Por: Ramiro Ortiz

Históricamente los Charros de la Saltillo, han colocado su nombre en el enorme historial de los LVI Campeonatos Estatales de Charrería, por segunda ocasión, al arribar a la gloria con 400 puntos al término de la primera fase que lleva el nombre del Ingeniero Gustavo Alfonso Dávila Salinas, que tuvo como escenario el lienzo Profesor Enrique González Treviño.

En el 2016 teniendo como escenario el Centro de Espectáculos El Regalo, el equipo de Charros de la Saltillo que capitanea Alejandro González García realizó una actuación que les valió 426, para convertirse en su marca personal pero ahora repitieron el “truco” sobre los 400 y se colocan como máximos ganadores de esta primera fase de los Estatales 2023.

Pero es indudable que la calidad se refleja en esta primera fase, en donde seis de las 21 agrupaciones participantes han superado los 300 puntos. Y todas ellas al igual que los restantes 15 equipos buscarán superar cualquier barrera y colocarse dentro de los privilegiados que el próximo domingo 2 de julio se disputarán el título absoluto en una gran final que se efectuará en el lienzo de la Hacienda La Purísima.

Antes del 28 de junio al 1 de julio se efectuará la segunda fase y que surjan los seis primeros lugares en el acumulado que irán por el campeonato absoluto por especialidad y por equipos, haciendo un público reconocimiento a José Luis Valdez Morales, también por su brillante trayectoria dentro de la Charrería de nuestra entidad.

HISTÓRICA JORNADA

Muy pocas veces en la Charrería de nuestra entidad se registra una marca de los 400 y menos en un Campeonato Estatal, en donde el palpitar de charros y aficionados están muy latente, por ello hacemos honor a esta gran hazaña que se logró.

Todo inició con una cala de caballo de Rodrigo Bortoni González de 40 puntos, que es la segunda cifra en esta especialidad en la Primera Fase, luego Diego Sánchez Gómez hizo grande su figura al lograr tres buenos piales de 22, 22 y 21 para terminar con 65 puntos y dar paso al coleadero.

Ahí el equipo anfitrión se lució, acumuló una cifra muy importante 112 puntos con tres buenas coleadas de Alejandro González García de 43 puntos, José Rodríguez Gil fue similar con 38 y cerró Víctor Valdez Prado con 31, el ganado y la habilidad de los charros se conjunto.

70 puntos se alcanzaron más en el jineteo de toro con Yafet Erasmo González Magullan que dio 10, en la terna en el ruedo en el lazo de cabeza Federico de Kuba Rodríguez con 30 y un pial también de 30 de Luis Gerardo Cantú Treviño.

   
Salir de la versión móvil