Por: agencia reforma
El Real Madrid, rey de Europa con sus 13 títulos en la Champions League, mide su presente tras sentir el techo de las semifinales en la temporada pasada, ante el Manchester City, un aspirante al trono y que se acoge a su poderío en el Etihad Stadium, donde acumula 19 partidos sin perder en la competición continental, así como a la figura del técnico Josep Guardiola para dar el paso definitivo hacia la corona.
El camino hacia la gloria en la búsqueda de la Decimocuarta Copa de Europa para el Real Madrid no ha podido presentar mayor dificultad para el equipo que dirige Carlo Ancelotti. El objetivo de su regreso ya está certificado, la conquista de la única de las grandes Liga de Europa que faltaba en la vitrina del italiano, pero en un club de la exigencia del Real Madrid siempre se demanda más.
Tras bajar a la tierra al París Saint Germain, favorito por presupuesto; y eliminar al Chelea, hasta ahora vigente campeón, llega un nuevo desafío mayúsculo, ya que Manchester City que dado pasos en su crecimiento hasta acariciar el título, como la temporada pasada, cuando perdió la final.
Es el reto de Guardiola, quien se reencuentra con un viejo amigo como el Real Madrid.
En la Champions League salió dos veces airoso, en semifinales con el Barcelona y en octavos de final con el Manchester City. Sin embargo, jamás olvidará el correctivo recibido al frente del Bayern Múnich, en las semifinales de 2014.
Aquel 4-0, en el día que calificó de atletas a los jugadores del Real Madrid, le dejó lecciones que seguramente recordará para seguir siendo fuerte en el Etihad Stadium. Ancelotti estaba en el banco contrario, el resto de duelos fuera de esa eliminatoria, los perdió el italiano.
Es el mejor escenario para que el conjunto merengue demuestre si tiene límite o está capacitado para volver a reinar. Y llega a la cita con el foco puesto únicamente en la Champions League, pudiendo reservar jugadores en la Liga española, que el sábado, ante el Espanyol, puede certificar matemáticamente con el empate.
Ancelotti aseguró las semifinales siempre al frente del Real Madrid. Su primer año quedó para la historia como el técnico de la Décima Copa de Europa y al siguiente cedió a las puertas de la final ante la Juventus. En su intento de convertirse en el técnico con más Champions League se mide a un Manchester City que le amargó el pasado. Siete enfrentamientos y seis derrotas por un solo triunfo.
Para dar un giro a la estadística se ampara en Karim Benzema, un jugador que presenta su candidatura al Balón de Oro con la mejor temporada de su carrera. Autor de 39 goles en 40 partidos, en su Champions League más prolífera con 12 dianas, y quien firmó siete goles en sus tres últimos partidos para remontar frente al París Saint Germain en una noche épica y apear al Chelsea de la competición. Y ya sabe lo que es anotarle al Manchester City, con tres goles en cinco enfrentamientos.