Costa Rica y Guatemala buscan su pase a la clasificación mundial 2026

Guatemala se enfrenta a Panamá y Surinam en su búsqueda por el primer Mundial de su historia.

Por: Staff / La Voz

La última Fecha FIFA del año se ha convertido en una instancia crucial para la Concacaf, pues en ella se definirán los últimos tres boletos directos para la Copa del Mundo 2026, los cuales acompañarán a los países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá). En esta carrera por la clasificación, dos directores técnicos mexicanos, Miguel "El Piojo" Herrera y Luis Fernando Tena, dirigen a Costa Rica y Guatemala, respectivamente, y ambos equipos dependen de sí mismos para conseguir el pase.

Ambas selecciones necesitan sumar victorias en sus dos partidos restantes de la Eliminatoria de Concacaf para sellar su boleto mundialista de manera directa.

¿Cuál es la situación de Costa Rica?

Costa Rica, bajo la dirección de Miguel Herrera, se encuentra actualmente en el segundo lugar del Grupo C en la etapa final de clasificación, acumulando 6 puntos, solo dos por debajo del líder Honduras (8 puntos).

Para los ticos, que han tenido una racha ininterrumpida de participaciones mundialistas desde Brasil 2014 hasta Qatar 2022, la ecuación es sencilla, pero de alta presión:

Una victoria es esencial. Un empate obligaría a Costa Rica a buscar el repechaje internacional como uno de los mejores terceros, mientras que una derrota los dejaría eliminados de la Concacaf Mundial 2026.

El primer compromiso de Costa Rica será este jueves, enfrentando a Haití. Este encuentro se jugará en el Estadio Ergilio Hato de Curazao, debido a la crisis social que afecta a Haití.

De ganar, el equipo de Herrera enfrentará un decisivo partido "a matar o morir" en casa el próximo martes contra Honduras, donde dependerían de sí mismos para obtener la clasificación directa.

¿Qué desafíos enfrenta Guatemala?

Por su parte, la selección de Guatemala, comandada por el experimentado Luis Fernando Tena, se ubica en el tercer lugar del sector A con 5 puntos, a solo una unidad de Panamá y Surinam, sus rivales directos en esta Fecha FIFA.

Los guatemaltecos, que buscan disputar el primer Mundial de su historia, tienen un camino igualmente exigente, pero con la ventaja de ser locales en sus dos compromisos restantes:

Guatemala debe ganar sus dos partidos para conseguir el pase. Cualquier otro resultado, incluyendo empates, no les alcanzaría ni siquiera para acceder al repechaje internacional.

Sus encuentros cruciales son el jueves contra Panamá y el martes frente a Surinam.

¿Qué se define en la Eliminatoria Concacaf?

La Eliminatoria Concacaf de noviembre no solo definirá los tres clasificados directos, sino también los dos equipos que jugarán el Playoff en Guadalajara y Monterrey, completando la cuota regional para el Mundial de 48 selecciones.

Salir de la versión móvil