Inician actividades de academia Gerardo Benavides Luna

Por: Azael Escobedo

DIERON A CONOCER LOS PORMENORES DE LA ACADEMIA, QUE TENDRÁ COMO PROPÓSITO EL DESARROLLO DEL PELOTERO, PARA EXPORTARLO A GRANDES LIGAS

A tres años de sus inicios, la academia Gerardo Benavides Luna está tomando de nueva cuenta poder y futuro para crear y beneficiar el talento local, donde se estará preparando, desarrollando a los jóvenes promesas del “Rey de los Deportes” y así puedan llegar al mejor beisbol del mundo, las Ligas Mayores.

Al evento se dieron cita Gerardo Benavides Pape el presidente de GIMSA Baseball Monclova, José Meléndez, director deportivo del Grupo Beisbol GIMSA, Sotero Torres director de Dirección y Scouteo, Sergio Attwell, gerente deportivo de Acereros de Monclova, Mario Valenzuela, gerente deportivo de los Pericos de Puebla, Leo Clayton; director de la academia; José Canseco, así como los coach de la academia.

Es el comienzo de una nueva época para los equipos de los Pericos de Puebla y Acereros de Monclova, de crear una academia con orden, con una estructura perfectamente bien diseñada, que lleve a traer a la academia el mejor talento nacional para partir y crear jugadores de beisbol, gente que se le pueda moldear el talento, así como ser gente de bien, como principal objetivo.

La academia, se estructuró enfocada principalmente en el manejo del talento, para exportar a los jóvenes promesas que con el talento que existe en la región que es campo fértil, para así lograrlo, se contará con una estructura definida de gente que su experiencia está más que comprobada y comprometida para el desarrollo de la academia.

Se estarán tomando parámetros altos, para así buscar y explotar el talento de los jóvenes, para que así puedan llegar a Grandes Ligas, Japón, Asia, desarrollados en México. Con el tiempo y experiencia se estarán viendo los resultados excelentes con el apoyo de las personas encargadas.

La meta de la Academia Gerardo Benavides Luna es desarrollar los mejores peloteros de México, ser la mejor academia de la LMB y vender los peloteros a las ligas de Estados Unidos.

Con cuerpo técnico de primera clase, se tiene el objetivo de desarrollar el talento para exportarlo, en el pasado invierno se trabajó en la estructura para el desarrollo ed los peloteros con apoyo de Leo Clayton como director de la academia y Sotero Torres.

Se espera formar una academia competitiva que compita con grandes instituciones como Diablos Rojos, Sultanes de Monterrey y Tigres de Quintana Roo, así como tener una base mexicana fuerte para los equipos que ahora se manejan.

El desarrollo y scouteo serán los puntos principales en la academia, con parámetros altos y así poder moldearlos, exportarlos con mucha atención de parte de los entrenadores que están comprometidos con los peloteros par sacarlos adelante.

Por el momento se estará trabajando con 43 peloteros en la academia, de la región, así como a nivel nacional con apoyo del cuerpo téctino, que estará sacando a relucir el talento y desarrollarlo.

Los requisitos para poder ser parte de la academia es a base de las evaluaciones que se les hace; con con el lanzador se mide la velocidad que tiene en su brazo, posteriormente el físico como la estatura para así tomar la decisión, cumplir con los parámetros de corrido de 60 yardas, así como tener la habilidad de su bateo y técnica.

Sinaloa , Sonora, Nayarit son parte de la red de scouteo, así como Monclova y Frontera, dentro de las categorías de 13,14,15 y 16 años, para terminar su trabajo en la Academia donde se busca una posible firma con equipos.

Los peloteros que no sean interesados para firma en equipos de Grandes Ligas, serán considerados para llevarlos a la LMB, así como su constante preparación y desarrollo en la Academia del Carmen.

Gerardo Benavides apuntó que, “el éxito de las Academias en México no había sido lo que mucha gente espera, no daban los resultados, tenemos una responsabilidad con los jóvenes, como organización, como sociedad de forjar a estos muchachos como deportistas, pero también como personas de bien”.

“No vamos a permitir que se lleven el talento de aquí de la región, el talento se queda aquí en casa, se va a desarrollar aquí en casa y lo vamos a ver crecer aún en casa”, certero, culminó Benavides.

Salir de la versión móvil