El ex campeón mundial de peso medio detenido por ICE tras mostrar apoyo a Trump
Por: Azeneth García
Antes de ser arrestado por ICE en Los Ángeles el 2 de julio, Julio César Chávez Jr. —ex-campeón mundial de peso medio y heredero del legendario boxeador— mostraba públicamente en redes sociales su simpatía por Donald Trump, siguiendo múltiples cuentas del expresidente y su familia ([turn0search0]).
En plataformas como Instagram y Threads, Chávez Jr. era un "mega fan" de Trump: seguía las cuentas de Donald Trump Jr., Ivanka Trump, Tiffany Trump, Lara Trump, así como páginas vinculadas a la administración Trump —incluyendo Trump Golf y la cuenta oficial de la Casa Blanca bajo su mandato ([turn0search1]).
Este detalle cobra relevancia ante las acusaciones que enfrenta: fraude migratorio, por supuestas mentiras en su solicitud de residencia, y vínculos con el crimen organizado a través del Cartel de Sinaloa, conexión reforzada por su matrimonio con Frida Muñoz, viuda de un hijo de "El Chapo" Guzmán ([turn0search8], [turn0search3]).
El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. lo califica como "peligro para la seguridad pública", lo que condujo a un operativo de ICE con decenas de agentes para detenerlo ([turn0news25], [turn0news22]). Además, México emitió una orden de arresto en marzo de 2023 por delitos relacionados con tráfico de armas y delincuencia organizada ([turn0news22], [turn0news31]). Los cargos son lo suficientemente graves como para esperar su deportación acelerada a México.
Este contraste entre su perfil deportivo y su afinidad política resuena en un escenario mediático polarizado. Su preferencia visible por Trump —un ícono del ala dura en migración— contrasta con las acusaciones por irregularidades migratorias, generando un fuerte componente irónico en las narrativas mediáticas: un fan del exmandatario enfrentando una política migratoria de mano dura bajo ese mismo mandato.
Impacto mediático y político
En los medios, la alineación política de Chávez Jr. ha sido destacada como un símbolo. Sitios como Mediaite lo llaman "big Trump fan" tras su arresto , mientras El Tiempo MX señala que su afinidad hacía más paradójico el caso .
Además, su perfil familiar —casado con alguien conectada al Cártel de Sinaloa— agrava las sospechas y genera una narrativa de farándula criminal ligada a la migración y la política estadounidense.
En resumen, Julio César Chávez Jr. no solo enfrenta graves acusaciones legales; su apoyo visible a Donald Trump añade una capa política a su historia. Un campeón deportivo que se declaraba "fan de Trump" ahora encarna un caso de retos migratorios, vínculos criminales y contradicciones ideológicas.