Por: Eli Fuentes
Accidental, literalmente así es la incursión de Misterioso Jr. a la Lucha Libre Profesional. Nacido en Torreón, Coahuila, recuerda con orgullo sus inicios en la colonia Nogales donde vivió su infancia.
De joven era un amante de la motocicleta y fue ese hobbie que lo llevaría a sufrir un accidente.
“Yo iba en mi moto y me atropellaron, el señor que me tumbó fue muy responsable y al verme en el suelo sin ninguna lesión, se ofreció a darme algo de dinero para el susto”.
Recuerda que después de quince días volvió a ver a ese conductor cuando pasaba por un gimnasio y se dio cuenta que se trataba ni más ni menos que el mismo Doctor Wagner.
“Le pedí que me enseñara lucha libre y estaríamos a mano, el accedió volverse mi entrenador, compartiendo sus conocimientos en la lucha a ras de lona de llave y contra llave”, relata Misterioso Jr.
“Me gustó pelear en Monclova”.
¿Debió ser un maestro difícil?
Lo más destacado y lo que presumo es que soy el único alumno graduado de la escuela de “Simón Blanco”, fui el único discípulo del Doctor Wagner, no hay otra persona que haya sido alumno al 100% como yo, sus hijos estuvieron con él pero también tuvieron otras influencias como Gran Markus entre otros.
¿Cómo fueron tus inicios?
Mi dedicación en los entrenamientos me llevó a convertirme en un elemento bien preparado, logré debutar en las arenas de la Laguna bajo el nombre del Súper Araña, cuando mi maestro Doctor Wagner aún me llamaba niño, después el mismo talento me abrió puertas en los Estados Unidos.
¿Cuándo adoptas el nombre de Misterioso Junior?
Luchando en los Ángeles California conocí a don Roberto Castillo, quien era el Primer Misterioso, a él le gustaba mucho mi forma de luchar sobre el cuadrilátero y me preguntó si yo quería adoptar el nombre, yo respondí que no tenía con qué pagarle, pero me dijo que no me lo vendía, él quería pasármelo, que lo aprovechara, lo tomé y aún conservo este nombre con mucho orgullo.
Quiere enfrentarse a los nuevos luchadores.
¿Cómo llegas al Consejo Mundial de Lucha Libre?
Tuve la oportunidad de trabajar con Último Guerrero una semana en la Arena Rosita, un 25 de diciembre, unos días después no sé cómo consiguió mi número, me hizo una llamada dijo que vio cualidades en mí y me invitó a probar suerte.
Antes me presenté en Monterrey y con lo que gané esa noche me aventuré en irme a México, Último Guerrero fue por mí y me dijo; “Ya estás aquí, no puedo luchar en tu lugar y quedarte depende de ti”.
Entrené y recomendado por él, debuté en la Coliseo y quince días después debuté en la Arena México.
Asegura ser el único graduado de Doctor Wagner “Simón Blanco”.
¿Cuáles son tus logros en la lucha libre?
En el Consejo Mundial de Lucha Libre conseguí campeonato de parejas con Sagrado, también en 2006 fui campeón en la gran alternativa con El Hijo del Perro Aguayo, que en paz descanse, además fui campeón de peso Pesado Ligero de Occidente en Guadalajara, en la Unión Independiente fui campeón Pesado.
En luchas de apuestas obtuve la máscara de El Pantera en la Arena México el 14 de julio del 2006, también tengo la cabellera de Piloto Suicida en el año 2009.
Con mi personaje del Súper Spider gané máscaras de La Amenaza, Flecha Veloz y caballeras de Sr. Bold y Blond Furi.
¿Finalmente qué le puedes decir a los aficionados?
Que no dejen de apoyar este deporte, me tocó pelear con talentos locales, son buenos, los muchachos traen ganas, sigan asistiendo a las arenas en la ciudad para que este deporte no caiga.
Ahora nos toca ir a pelear con novatos para que prueben de que están echos sobre el ring, les mando un cordial saludo a todos los fanáticos y a todos los que siguen mi carrera, sin afición no hay luchador.