La liga estadounidense adoptará un formato de verano a primavera, incluirá un parón invernal; todos los detalles aquí.
Por: Redaccion La Voz
La Major League Soccer decidió dar un giro histórico a su organización. De acuerdo con información compartida a ESPN, la Junta Directiva aprobó modificar el calendario de competencia para adaptarlo al que siguen la mayoría de las ligas del mundo. A partir de 2027, la temporada regular pasará de jugarse de febrero a noviembre, a disputarse de verano a primavera.
¿Qué cambios se implementarán en el calendario de la MLS?El nuevo formato plantea iniciar la campaña a mediados de julio y finalizarla en primavera. El Decision Day se celebraría en abril, mientras que los playoffs de la MLS Cup se desarrollarían en mayo. Además, se incorporará una pausa invernal desde mediados de diciembre hasta principios o mediados de febrero, enfocada en la recuperación física de los futbolistas. Pese al cambio, se anticipa que más del 90% de los partidos conservará su ubicación aproximada dentro del año.
Uno de los beneficios principales será coincidir con las ventanas internacionales de transferencias, lo que permitiría una mayor participación de los clubes en el mercado global. Actualmente, la MLS opera con una ventana principal que va del 31 de enero al 23 de abril, distinta a la de la mayoría de los campeonatos del mundo, que concentran los movimientos en el verano.
¿Cuáles fueron las dificultades en la aprobación del cambio?
La aprobación del ajuste no fue sencilla. Durante las negociaciones con la Asociación de Jugadores de la MLS (MLSPA) surgieron tensiones, especialmente por la falta de fechas específicas y por la inquietud de que la temporada baja fuera demasiado corta, perjudicando la agencia libre. Este tema ha sido una batalla constante del sindicato en los convenios colectivos.
Las discusiones se vieron influenciadas por antecedentes complejos: en el convenio ratificado en 2021, la liga renegoció dos veces, obligando al sindicato a ceder 150 millones de dólares y extendiendo el acuerdo hasta 2027. Más recientemente, también hubo desacuerdos por las primas de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
El comisionado Don Garber ya había dejado entrever que el cambio estaba sobre la mesa. Aunque la propuesta no prosperó en la reunión de verano de la Junta de Gobernadores, el tema permaneció en análisis hasta concretarse este jueves. En julio, Garber declaró que estaban trabajando con aficionados, clubes y directivos para acercarse a una decisión que, afirmó, "tenía sentido".