El Club de Fútbol Monterrey, conocido como los Rayados, tuvo una destacada participación en el Mundial de Clubes 2025
Por: Staff / La Voz
El Club de Fútbol Monterrey, conocido como los Rayados, tuvo una destacada participación en el Mundial de Clubes 2025, celebrado en Estados Unidos. Bajo la dirección del entrenador español Domènec Torrent, el equipo mexicano demostró su calidad y competitividad en un torneo que reunió a los mejores clubes del mundo.
Fase de Grupos
Monterrey fue ubicado en el Grupo E junto a Inter de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds. El equipo logró avanzar a los octavos de final al quedar en la segunda posición del grupo.
Resultados y Clasificación
· Inter de Milán vs. Monterrey: Empate 1-1.
· River Plate vs. Monterrey: Empate 1-1.
· Monterrey vs. Urawa Red Diamonds: Victoria 3-0.
Con estos resultados, Monterrey sumó 5 puntos, con una diferencia de goles de +3, lo que le permitió avanzar a la siguiente fase del torneo.
Octavos de Final: Monterrey vs. Borussia Dortmund
En los octavos de final, Monterrey se enfrentó al Borussia Dortmund en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. El partido fue intenso y competitivo, con ambos equipos buscando el pase a los cuartos de final.
El Borussia Dortmund se adelantó en el marcador con dos goles de Serhou Guirassy en los minutos 14 y 24. Monterrey reaccionó en la segunda mitad con un gol de Germán Berterame al minuto 48. A pesar de los esfuerzos del equipo mexicano, incluyendo un cabezazo de Sergio Ramos que rozó el poste, el marcador final fue 2-1 a favor del Dortmund.
Jugadores Destacados
Varios jugadores de Monterrey brillaron durante el torneo, demostrando su calidad y experiencia en el campo.
El defensor español Sergio Ramos, de 39 años, fue una pieza clave en la defensa de Monterrey. Su liderazgo y experiencia fueron evidentes, especialmente en el empate contra el Inter de Milán, donde fue nombrado MVP del partido.
Inicialmente suplente, "Tecatito" Corona se ganó un lugar en el once titular gracias a sus destacadas actuaciones. Su habilidad para desbordar por las bandas y generar oportunidades de gol fue fundamental para el equipo.
El mediocampista colombiano Nelson Deossa mostró un gran desempeño en el torneo, despertando el interés de clubes europeos.
Estadísticas del Equipo
Monterrey tuvo un desempeño sólido en términos estadísticos durante el Mundial de Clubes 2025.
Datos Clave
· Partidos Jugados: 4
· Victorias: 1
· Empates: 2
· Derrotas: 1
· Goles a Favor: 6
· Goles en Contra: 4
· Diferencia de Goles: +2
Estos números reflejan la competitividad del equipo en un torneo de alto nivel.
Impacto del Entrenador Domènec Torrent
El técnico español Domènec Torrent asumió el mando de Monterrey con la misión de llevar al equipo a nuevas alturas en el escenario internacional.
Torrent implementó un estilo de juego basado en la posesión del balón y la presión alta, características que se reflejaron en el desempeño del equipo durante el torneo. Su capacidad para motivar a los jugadores y adaptarse a diferentes situaciones fue clave para el éxito de Monterrey en el Mundial de Clubes.
Participación de la Afición y Plataformas Digitales
La participación de Monterrey en el Mundial de Clubes 2025 generó un gran interés entre los fanáticos, especialmente los más jóvenes.
Este tipo de torneos internacionales despiertan el interés de los fanáticos más jóvenes, muchos de los cuales siguen cada jugada a través de redes y plataformas como las casas de apuestas deportivas, que permiten interactuar y vivir los partidos con mayor emoción.
Conclusión
La participación de Monterrey en el Mundial de Clubes 2025 no fue simplemente una competencia internacional más: fue una declaración poderosa de que el fútbol mexicano puede mirar de frente a los gigantes de Europa y Sudamérica sin bajar la mirada. El conjunto regiomontano no llegó como espectador, sino como protagonista con historia, plantilla y ambición.
Desde su empate ante el Inter de Milán, pasando por el dominio total frente a Urawa Red Diamonds, hasta el aguerrido partido contra Borussia Dortmund, los Rayados dejaron claro que el nivel de la Liga MX tiene fundamentos tácticos, físicos y emocionales que pueden medirse en el máximo escenario.
A pesar de haber quedado eliminados en octavos de final, la actuación del equipo estuvo lejos de ser decepcionante. En 360 minutos de competencia, Monterrey anotó seis goles, recibió apenas cuatro, mostró carácter para venir de atrás, talento para generar fútbol ofensivo, y orden para controlar rivales de élite.
El liderazgo de Sergio Ramos, la magia de Tecatito, la solidez de Esteban Andrada, y el impacto emergente de Nelson Deossa mostraron que el proyecto deportivo tiene equilibrio entre experiencia internacional y juventud en crecimiento. Fue, además, una vitrina invaluable para jugadores que ahora son observados por clubes de Europa y Sudamérica.
El proyecto de Domènec Torrent se consolidó como uno de los más serios en el continente, y su estilo ofensivo, moderno y disciplinado generó respeto incluso entre analistas y entrenadores de otros equipos. Su capacidad para construir un grupo competitivo, rotar piezas sin perder estructura táctica, y darle personalidad a Monterrey en cada duelo, reafirma que su apuesta por llegar a México fue un acierto.
Rayados, pese a no levantar el trofeo, sí conquistó algo más duradero: credibilidad internacional, reconocimiento mediático global y la reafirmación del orgullo de millones de aficionados en México y el continente.
El Mundial de Clubes 2025 no marcó el final de una aventura, sino el inicio de una nueva etapa para Monterrey, una en la que ya no es suficiente con ser campeón nacional: ahora la ambición legítima es ser potencia mundial. El mensaje fue claro y resonante en cada estadio donde jugaron: Monterrey está listo para más.