El TAS determinó que el contrato original del jugador con Bravos era por tres años y no uno como el club registró ante la FMF.
Por: Redaccion La Voz
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resolvió una disputa legal entre Jesús Dueñas y el Club Juárez a favor del futbolista, quien recibirá una indemnización de 18 millones 600 mil pesos. El fallo se deriva de la alteración del contrato original firmado por Dueñas, que establecía una relación laboral por tres temporadas, aunque el club registró un documento distinto ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF), fijando solo un año de duración.
Dueñas llegó a Bravos de Juárez en 2022, con un acuerdo que se extendía hasta el verano de 2025. Sin embargo, tras su primera campaña, fue separado del plantel bajo el argumento de que ya no entraba en planes del equipo. Al reclamar su permanencia, descubrió que su contrato ante la FMF no coincidía con el que él había firmado originalmente.
El jugador presentó pruebas de que la firma en el contrato de una sola temporada no era suya, lo que levantó sospechas de falsificación. Eventualmente, el propio club solicitó el documento de tres años al futbolista, y tras recibirlo —aparentemente de forma anónima— intentó registrarlo, pero la FMF rechazó esa solicitud por extemporánea.
Este intento de corrección fue clave para el TAS, que lo tomó como una admisión tácita por parte de Juárez de que el contrato auténtico era el de tres años. En consecuencia, el tribunal concluyó que el club actuó de mala fe, pues al no haber registrado adecuadamente el acuerdo real, impidió que Dueñas pudiera cumplir con su labor profesional.
La relación laboral entre ambas partes terminó en 2023, año en el que Dueñas firmó con Cruz Azul. El conflicto escaló primero ante la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la FMF, la cual ya había fallado a favor del jugador, y finalmente llegó al TAS, que ratificó la resolución.
Aunque no se afirmó de manera concluyente que Juárez falsificara el contrato, el TAS dejó claro que hubo una actuación irregular dentro del club. El tribunal subrayó que, pese a que ambas partes discutieron inicialmente la duración del contrato, el reconocimiento final del documento de tres temporadas por parte de Juárez fue determinante para la resolución.