Antonio Mohamed triunfa en finales contra el América

Repasa cómo Mohamed ha dejado su huella en el fútbol mexicano venciendo al América

Por: Agencia

"Les dejo la copa y me llevo mi dignidad", dijo el director técnico Antonio Mohamed al salir de las instalaciones de Coapa, en diciembre de 2014, tras ganar el título del Apertura 2014.

Mohamed se despidió del América con esa icónica declaración debido a su inconformidad con el manejo de su salida por parte de la directiva, que ya planeaba contratar a otro técnico.

Mohamed se ha convertido, sin proponérselo, en el entrenador que mejor entiende cómo vencer al América en una final. Lo hizo con el Monterrey, lo repitió con el Toluca y lo reafirmó en el Campeón de Campeones de 2025. Tres veces en una década, tres heridas profundas en el orgullo azulcrema.

La primera llegó en el Apertura 2019, cuando el América de Miguel Herrera enfrentó a los Rayados del Turco. Aquel duelo fue dramático: empate 3-3 en el global y triunfo regio por penales en el Estadio Azteca. Mohamed alzó el título ahora desde el banquillo rival, sellando una de las finales más recordadas de la década.

Cinco años después, en el Clausura 2025, el argentino volvió a desafiar al América, esta vez con el Toluca. Los Diablos dominaron la serie con oficio y carácter, y se coronaron campeones tras imponerse 2-0 en el global. Fue la confirmación de que Mohamed sigue siendo un estratega de sangre caliente y mirada fría.

El tercer golpe llegó semanas después, en el Campeón de Campeones 2025, disputado en Carson, California. El Toluca volvió a derrotar al América, esta vez por 3-1, para cerrar el ciclo con broche de oro.

Con ello, Mohamed suma tres finales ganadas al América, un récord sin precedentes para un técnico que alguna vez fue ídolo en Coapa. Su sello es la intensidad, la fe en el grupo y la capacidad de leer los momentos clave.

Salir de la versión móvil