Huyen de Venezuela familia en migración

Piden refugio en Protección Civil de Monclova por las bajas temperaturas

Por: Gerardo Martínez

Desesperados por la situación económica que se vive en su país, Kenny George William Rodríguez y su esposa Greiyuru Mar González Navas, de origen venezolano buscan una mejor calidad de vida para ellos y sus tres pequeños hijos, con una travesía que llevan de más de 5 años.

Durante este fin de semana la familia de venezolanos llegó a las instalaciones de Protección Civil para solicitar albergue ante las bajas temperaturas que se registraron en la región y estar sin un techo o sustento.

La pareja relató su historia con un llamado de ayuda, en donde más que llegar a Estados Unidos ellos buscan una oportunidad.

La travesía de esta familia comenzó en 2018, cuando dejaron su país natal en busca de mejores oportunidades ante la crisis económica y social que se vive en Venezuela y que los obligó a migrar.

Durante estos años, han pasado por Colombia, Perú, Ecuador y finalmente México, enfrentando desafíos como la inseguridad, la discriminación y la inestabilidad laboral que se viven en varias regiones.

"Dejamos Venezuela porque ya no podíamos sobrevivir, allá ya no se puede comprar un pan o un jabón, eso es un lujo, por lo que teníamos que hacer algo y decidimos salirnos de nuestro país".

Señalaron que aunque están lejos de su familia prefieren estará así que volver a pasar hambre, un tema complicado y que resienten en estas fechas, al estar lejos de sus seres queridos y pasar las fiestas decembrinas en un albergue.

Kenny sufre una discapacidad tras sufrir un accidente en 2018, al ser arroyado por un automóvil, lo que lo dejó con una fractura en una pierna, con una placa metálica y 18 tornillos y fue necesario recetarle la pierna 15 centímetros, por lo que se le ha dicho que podría solicitar una ayuda humanitaria para quedarse en México.

Indicó que por el momento se les concedió por parte de Migración un permiso de 30 días para estar en México, por lo que pasarán este tiempo en el país, al mismo tiempo que buscarán que se les conceda la ayuda humanitaria para quedarse de manera permanente aquí.

Reconocieron el apoyo de las autoridades, en donde dijo que el personal de Migración en Monclova y en el norte del país les han dado un buen trato, no así el personal en el estado de Guanajuato.

Así mismo reconocieron el apoyo de la ciudadanía, que les ha tendido la mano, a pesar de saber que no existe ninguna obligación.

"Sabemos que México no tiene obligación con nosotros, pero hemos recibido apoyo. La gente aquí nos trata con humanidad, y eso es algo que agradecemos profundamente", indicó.

Salir de la versión móvil