Chiapas: pérdidas en cultivos de maíz por falta de lluvias

Productores de maíz en Chiapas solicitan ayuda ante crisis en sus cultivos

Por: Staff / La Voz

Productores de maíz del sur de México enfrentan severas pérdidas por ola de calor y falta de lluvias

CHIAPAS, MÉXICO.— La intensa ola de calor y la escasez de lluvias en el sur del país han puesto en jaque a cientos de agricultores. Productores de maíz en diversos municipios de Chiapas reportan una crisis en sus cultivos, con pérdidas significativas que ponen en riesgo su economía familiar y la seguridad alimentaria de la región.

De acuerdo con Indalecio Flores, coordinador regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el rubro de maíz, al menos mil 500 productores en los municipios de Frontera Hidalgo, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa y Mazatán han resultado afectados por la falta de lluvias durante la canícula.

"Las plantas ya estaban en una etapa avanzada, casi por terminar su desarrollo. Habían comenzado a jilotear, pero con esta sequía simplemente colapsaron", explicó.

Piden apoyo urgente

Ante este panorama, Flores hizo un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que realicen un censo de los productores afectados y se implementen medidas de apoyo. Entre las peticiones se incluyen paquetes de insumos agrícolas, fertilizantes, semillas certificadas, bombas aspersoras y herbicidas, con el objetivo de reactivar la producción lo antes posible.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que entre el 1 y el 29 de julio, México registró un 21% menos de lluvia en comparación con el promedio histórico, agravando la situación para los agricultores que dependen de las precipitaciones naturales.

Más de 600 hectáreas perdidas

Por su parte, el productor Adrián Nehemías Marquina Alvarado estimó que más de 600 hectáreas de maíz se perdieron por completo, lo que representa un golpe directo al ciclo agrícola actual. Además, señaló que cultivos como la soja también sufrieron daños severos.

"Estamos hablando de más de 100 toneladas de maíz perdidas. La mayoría de las familias aquí viven del campo, especialmente del maíz, y hoy no tienen ni cosecha ni ingresos", lamentó.

Panorama incierto

El impacto del cambio climático y la falta de infraestructura para riego en la región han dejado al descubierto la vulnerabilidad del campo en el sur del país. Los agricultores esperan que las autoridades actúen con rapidez, ya que el tiempo para reactivar los cultivos es limitado y la próxima temporada podría no ser suficiente para recuperarse.

Salir de la versión móvil