Descubre más sobre el cometa 3I/ATLAS y su brillo azul al aproximarse al perihelio en el sistema solar
Por: Staff / La Voz
El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar confirmado que transita nuestro sistema solar, ha revelado su máximo esplendor al aproximarse al Sol. Un reciente estudio, publicado el jueves 30 de octubre, por los astrónomos Qicheng Zhang y Karl Battams, incluye nuevas imágenes que confirman un "rápido aumento en el brillo" del cuerpo celeste.
Las fotografías capturadas entre septiembre y octubre se obtuvieron aprovechando que el cometa alcanzó su perihelio —el punto más cercano al Sol— el 30 de octubre de 2025. Este acercamiento máximo al astro rey, a una distancia de alrededor de 210 millones de kilómetros (cerca de la órbita de Marte), permitió a los expertos observarlo de manera continua con instrumentos avanzados, superando las dificultades de visión registradas en septiembre.
Clave en el Color: Más Azul que el Sol
El análisis detallado de las imágenes no solo corroboró el incremento de la luminosidad del 3I/ATLAS, sino que también arrojó una conclusión crucial sobre su composición: el cometa es "claramente más azul que el Sol".
Según los astrónomos, este detalle coincide con la teoría de que la emisión de gas está contribuyendo con una fracción sustancial de su brillo visible al acercarse al perihelio. El gas expulsado, al ser ionizado por el calor solar, intensifica el resplandor azulado del cometa.
Un Viajero del Espacio Profundo y sin Peligro
El 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por la red ATLAS, es catalogado por la NASA como un objeto interestelar. Esta distinción se debe a su trayectoria orbital hiperbólica, lo que significa que el cometa no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol, sino que procede del espacio exterior a nuestro sistema y se dirigirá de regreso al espacio profundo.
La NASA ha insistido en que el cometa interestelar no representa ninguna amenaza para la Tierra. Su máxima aproximación a nuestro planeta fue de unos 270 millones de kilómetros, una distancia segura.
Aunque el objeto será difícil de observar para el público en las próximas semanas debido a su proximidad al Sol, su paso sigue siendo un hito científico. Los astrónomos continuarán investigando el tamaño y las propiedades físicas de este visitante cósmico para desentrañar el misterioso origen del material que se formó en otro sistema estelar.