Empleados de la NASA rechazan recortes al presupuesto propuesto para 2026

Casi 300 empleados y astronautas de la NASA firman carta rechazando recortes de más de 6 mil millones de dólares propuestos por Trump.

Por: Staff / La Voz

Washington, D.C. — 22 de julio de 2025 — Casi 300 empleados actuales y retirados de la NASA han enviado una carta abierta al administrador interino Sean Duffy, nombrado por la Casa Blanca, para rechazar los recortes al presupuesto propuesto por Donald Trump para el año fiscal 2026. La misiva, denominada "Declaración Voyager" y firmada por 287 personas, entre ellas cuatro astronautas, advierte que las disminuciones presupuestarias amenazan la seguridad de misiones tripuladas, dañan la innovación científica y comprometen la seguridad nacional.

El documento critica recortes de más de 6 000 millones de dólares—aproximadamente el 25 % del presupuesto previsto—y subrayó la suspensión de subvenciones por 120 millones de dólares, despidos de científicos clave y la posible cancelación de misiones emblemáticas como el telescopio Nancy Grace Roman, la misión Mars Sample Return y el cohete Space Launch System . Los firmantes advirtieron que sacrificar la experiencia técnica acumulada tras erupciones de despidos y jubilaciones anticipadas es "destruir la base de semillas" de la ciencia aeroespacial.

Los empleados indicaron que el miedo a represalias persiste incluso con mecanismos de protección oficial, algunos firmaron de forma anónima. Resaltan que sin evaluaciones técnicas apropiadas, se han adoptado acciones precipitadas para desmantelar áreas científicas críticas, como la investigación aerodinámica, las misiones internacionales y los programas de inclusión educativa en STEM.

En paralelo, un grupo organizado por la asociación Goddard Engineers, Scientists and Technicians confirmó una protesta pública prevista para el 20 de julio, coincidiendo con el aniversario del alunizaje del Apolo 11. La convocatoria pretende visibilizar la percepción de que la NASA está cumpliendo con órdenes de recortes aún sin aprobación formal del Congreso.

El Congreso, tanto en la Cámara como en el Senado, ha expresado preocupación. El Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología, con el respaldo de republicanos como Ted Cruz, emitió una carta que califica la implementación anticipada de recortes como "ilegal" y solicitó detener cualquier ejecución sin aprobación legislativa. Además, se han propuesto enmiendas para proteger misiones clave, lo que refuerza la presión sobre la Casa Blanca.

Según informes, más de 2 000 empleados de alto nivel (categoría GS-13 a GS-15) han optado por la renuncia diferida, jubilación anticipada o paquetes de salida voluntaria, lo que sugiere una fuga de talento que podría debilitar las capacidades de la agencia.

Según científicos y veteranos consultados por medios especializados, estas medidas podrían afectar permanentemente la ventaja de Estados Unidos en la exploración espacial, abriendo espacio a otras potencias como China para dominar proyectos científicos de largo plazo

Salir de la versión móvil