Riesgos para la salud: Cofepris detecta fármacos ilegales en línea

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emite alerta por la venta ilegal de 12 medicamentos a través de sitios web y apps. Riesgos para la salud al adquirir fármacos sin registro ni receta médica.

Por: Staff / La Voz

Alerta Cofepris por venta ilegal de 12 medicamentos en plataformas digitales

CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria tras detectar la venta ilegal de 12 medicamentos a través de sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de comercio electrónico en México.

El organismo advirtió que estos productos se comercializan fuera de los canales oficiales, sin receta médica y sin registro sanitario, lo que representa un riesgo grave para la salud. Algunos incluso presentan etiquetado en idiomas extranjeros, lo que dificulta rastrear su origen y contenido.

Entre los fármacos identificados se encuentran 'pegaspargasa', 'sofosbuvir/velpatasvir', 'carboximaltosa férrica', 'ácido zoledrónico', 'rituximab', 'sunitinib malate', 'polatuzumab vedotina', 'beractant', 'ipilimumab', 'nivolumab', 'enzalutamida' y 'dupilumab'.

La dependencia explicó que dichos productos pueden ser falsificados, adulterados o caducos, además de carecer de eficacia terapéutica comprobada. Su uso podría provocar reacciones adversas graves o complicaciones médicas por falta de supervisión profesional.

La Cofepris recomendó no adquirir medicamentos en redes sociales, apps o tiendas en línea no verificadas, y recordó que todo producto autorizado debe contar con un registro sanitario visible y un etiquetado en español con información del fabricante y distribuidor.

Asimismo, exhortó a los consumidores a denunciar cualquier punto de venta sospechoso mediante el portal oficial del organismo y a suspender de inmediato el consumo de los fármacos mencionados si ya fueron adquiridos.

Salir de la versión móvil