Tras que más de 160 migrantes, principalmente extranjeros, que se albergaban aquí y eran asistidos por la administración local salieron por voluntad propia y acusando al municipio que por su culpa se retrasaba su resolución en los Estados Unidos, solo quedan aquellos que vienen con niños.
Estos 60 a 70 migrantes, familias, quedan en el albergue y solo en uno, el de Granjas del Valle.
El director de Protección Civil, Leonardo Carrera Martínez, así lo manifestó y dijo que se les mantendrá este apoyo, ya que hay niños menores que estarían en situación de riesgo si salieran de estos.
Aunque mencionó que aquellos albergues que ya han desalojado se devuelven a la comunidad para el uso que fueron destinados.
“Nos mantendremos solidarios y respetando la normatividad internacional que México tiene firmada con otros países en este rubro, pero también responderemos al llamado que nos hacen nuestros conciudadanos en materia del uso y destino que se les da a los albergues y otros edificios. Para el caso de estas familias, sería inhumano y se violarían varios protocolos de seguridad en materia de derechos humanos de los niños si dejáramos que estuvieran a la intemperie”.
De hecho, actualmente más de 70 personas que llegaron sin familia solos están acampando en las inmediaciones del puente internacional.
Ellos así decidieron salir de los albergues e ir a presionar al puente internacional su asilo político ante las autoridades estadounidenses.
Aunque es de mencionar que el presidente Donald Trump ha aseverado cerrar la frontera sur debido a estas acciones de amenaza de ingreso de indocumentados, sobre todo centroamericanos.
“Aunque también aquellos que determinaron irse por su propia cuenta, respetamos su decisión, ya hay desesperación entre las familias que no ven para cuándo las autoridades de los Estados Unidos resolverán su situación legal y muchos quieren irse a tratar de cruzar por el Río Bravo, exponiéndose a la muerte, de hecho en lo que va de este año son ya más de 3 mil los deportados detenidos por intentar cruzar por el río entre Acuña y Piedras Negras”, dijo.