Con el fin de darles a conocer los programas que estarán disponibles durante 2019 para estimular a las empresas con capacitación para los trabajadores, el titular del Servicio Nacional del Empleo, en coordinación con la Secretaría del Trabajo del estado, sostendrá reunión con representantes de la industria y el comercio.
Óscar Mario Reyes Cadena informó que se busca beneficiar al mayor número de buscadores de empleo y a los contratantes, además de poner a la disposición los programas que ya se definieron para este año.
Precisó que la prioridad es encontrar puntos de crecimiento económico y laboral en forma conjunta, empresa y las cámaras de comercio, por lo que se realizará la primera reunión de representantes de recursos humanos de las maquiladoras, y el SNE expondrá la capacidad de apoyo de capacitación para medianas y grandes empresas, reunión que se realizará en las instalaciones de la Canacintra.
Se pondrán a disposición los incentivos que tienen los gobiernos federal y estatal para que las empresas sean respaldadas con el costo de capacitación, equivalente a los programas de capacitación mixta que se han realizado, donde participaban con gastos de capacitación de forma conjunta; empresas y el SNE.
Reyes Cadena manifestó que el año pasado, varias empresas se vieron beneficiadas con este tipo de programas, sumando más de 600 mil pesos como apoyo directo en becas, para incentivar al crecimiento de la plantilla laboral de las empresas de transformación.
De acuerdo a los resultados de estos programas, alrededor de 260 personas se integraron de forma directa con esta modalidad de capacitación, donde los becarios sin experiencia fueron los más beneficiados, ya que ingresaron debidamente capacitados al sector productivo.
Óscar Mario Reyes, delegado del Servicio Nacional del Empleo en la región.