Contactanos
Coahuila

Industria y comercio afectados con más de 230 mil dólares por día

Por Rolando Trejo Ortiz - 30 abril, 2019 - 10:48 p.m.

Producto del efecto migrantes en Acuña, la afectación en la industria y el comercio asciende a cerca de 230 mil dólares diariamente.

Los efectos debido a los retrasos en los cruces a través del Puente Internacional y los vehículos que ya no cruzan por esta misma causa a Estados Unidos o México alcanzan esta cifra.

Este martes Iris Arias directora de Canacintra dijo que sin ser aun oficiales hay ya un estudio sobre estos efectos y perdida de la derrama económica.

El problema es que no hay fecha para cuando se pueda resolver ya que todo hace indicar que el fenómeno migrante llegó para quedarse al menos mientras la política de los EU siga siendo recibir migrantes y otorgar asilo político y humanitario a los grupos que huyen de la pobreza, la guerra el conflicto social en sus países.

Cientos de miles esperan que los EU les otorguen estas visas para poder estar de manera legal en este país.

Sin embargo, la creciente demanda hace difícil que todos puedan ser aceptados con lo que los países en tránsito como México terminen siendo destino para los que no pueden acceder a ingresar a los EU.

Las medidas de protección para evitar pasen de manera ilegal los cientos de miles que tardan mucho en recibir estas visas ha obligado a movilizar a cientos de funcionarios que estaban destacamentados en las aduanas de entrada en la puerta sur de los Estados Unidos con lo que los cruces fronterizos de mercancías y personas se ha hecho lento y en esta frontera con hasta 4 horas de espera.

Ello ha ocasionado afectaciones y desestímulo del cruce tanto de Estados Unidos a México como de México a Estados Unidos.

A la vez que ha afectado el comercio de mercancías sobre todo de la industria maquiladora lo que ha motivado que se tenga que invertir más en logística transporte y tiempos extras.

De ahí que hoy los efectos que ocasiona este fenómeno se reflejen en las economías de las empresas.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados