Cd. Acuña, Coah. -En Acuña la Junta de Conciliación registró una reducción considerable en el número de demandas laborales, luego de que tanto empleadores como trabajadores han recurrido a los beneficios del programa “Concíliate”, afirmó Marcela Cano.
La presidenta de la junta dijo que los resultados obtenidos han dado pie a que se facilite la conciliación entre ambas partes, ya sea acompañados por sus representantes legales o por ellos mismos, donde el fin del programa es acortar el tiempo de un litigio, mediante un acuerdo que dé satisfacción a ambos.
Externó que con este programa se establecieron un alto número de convenios fuera de juicio, disminuyendo de forma significativa como ocurrió durante el año pasado, por lo que este año se seguirá dando fuerte impulso a este procedimiento.
Dio a conocer que esta semana se retomó el horario normal de servicio al público, luego del receso vacacional por fin de año, donde se ofreció atención al público, incluso fue un periodo en el que se realizaron convenios de este tipo.
Manifestó que el 2019 inició con muy pocas demandas presentadas, lo que refleja que será un buen año y se prevé que continuará registrándose aquí un clima de tranquilidad laboral.
Cano exhortó a la población para que en los casos por demandas y despidos laborales se sigan agotando los recursos legales, sobre todo para evitar largos juicios, por lo que antes de tomar una decisión pueden acudir ante el personal de la dependencia para que despejen dudas antes de entablar algún recurso.
A pregunta expresa sobre el impacto social que tendrá la reforma salarial, misma que abarca la franja fronteriza, mencionó: “Al momento no hemos tenido cuestionamientos de la población, sin embargo habremos de atender cualquier inquietud que se presente en su momento”, apuntó.
Laura Cano, presidenta de la Junta de Conciliación.