El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acuña, Luis Ángel Urraza Dugay, reconoció que preocupa, porque ya se resienten los primeros efectos en el comercio y la industria debido a la lentitud para ir y venir a Estados Unidos a través del puente internacional local.
Aseguró que es un tema que le afecta a la economía regional, por lo que consejeros representantes de Canaco asistieron este martes a reunión con autoridades del puerto de entrada en Del Río, Texas con el fin de conocer las estrategias que se aplicarán para resolverlo.
“Es un tema complicado que lleva varias semanas, ya que en lado americano solo se están abriendo 3 casetas para el ingreso a Del Río, y en el puente de la presa, incluso se cierran algunas de estas casetas por varias horas, lo que causa que se colapse el tráfico vehicular”, refirió Urraza Dugay.
Informó que la afectación es a estudiantes que acuden a diario a la vecina población, a la gente que va a trabajar o de compras y la gente que viene a esta ciudad, que tiene trabajo en alguna empresa o que viene a citas médicas, ya la están pensando seriamente, porque son hasta 3 horas las que se han tardado en las filas.
“Entonces se está colapsando la economía de ambas ciudades, ya que los de Acuña no quieren ir por no esperar tanto en las largas filas, y por otro lado los que vienen de Del Río se enfrentan a la misma situación a su regreso”.
Precisó que se ha afectado ya de forma considerable al comercio: a farmacias, dentistas, centros comerciales, restaurantes, en ambos lados.
Indicó que de acuerdo a lo que ha trascendido, las autoridades estadounidenses aparentemente quieren reasignar a 12 oficiales a otras fronteras del personal que atiende en el puente, además está la amenaza del cierre de la frontera, lo que trastoca el panorama económico.
El presidente de Canaco dijo que este tema se ha vuelto sensible y deben ambos países trabajar para resolver esta situación que afecta a todos.
Luis Ángel Urraza Dugay, presidente de Canaco y ServyTur Acuña.