Cd. Acuña, Coah.- A través de la implementación del programa SER IMSS, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social pretende aumentar el nivel de sensibilización del personal que labora en todas las clínicas y unidades médicas de Coahuila.
“Se toca con este programa las fibras más sensibles del personal ya que como ser humano responde de forma positiva en el momento en que desempeña su trabajo en beneficio de los derechohabientes”, así lo consideró Daniel Cantú Piña.
El responsable sindical de región del SNTSS, destacó que el programa SER que significa: Sonreír, Escuchar y Responder, es acorde a las necesidades del instituto, donde lo más importante es que se mejore la atención del personal en consulta, en área de urgencias y en cada una de las áreas hospitalarias.
Los cursos se imparten por personal capacitado en la materia y en Acuña participarán los integrantes de la plantilla laboral asignado a los cinco centros de trabajo del IMSS, informó Cantú Piña.
Dijo que el programa forma parte de la estrategia conjunta entre la dirigencia nacional del SNTSS encabezada por Manuel Vallejo Barragán y la dirección general del IMSS a cargo de Mikel Arreola, para impulsar que se mejore el trato a los derechohabientes de todo el país a través del programa SER.
Explicó que en este tipo de programas participarán tanto personal sindicalizado, de confianza y eventual que operan todos los centros médicos, clínicas, unidades y consultorios de México.
Este programa arrancó en 2016 en Coahuila y ha servido para respaldar a los trabajadores sensibilizándolo en las tareas cotidianas de su trabajo, donde los resultados son fehacientes, incluso alcanza al entorno familiar, en algunos casos.
Daniel Cantú Piña aseguró que el curso que se imparte en este programa está muy completo y ha logrado tocar las fibras más sensibles de quienes han participado, lo que se traducirá en corto plazo en mejoras sustanciales en cuanto a la atención del personal hacia pacientes y sus familiares cuando acuden a cualquier área del IMSS.