SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- Con una inversión de más de seis millones de pesos, el Ayuntamiento de San Buenaventura, en coordinación con el Comité de Feria 2024, entregó oficialmente la ampliación del panteón municipal El Refugio, obra que brindará al municipio más de siete años de vida útil en cuanto a espacios para inhumación.
El evento fue encabezado por el alcalde Hugo Lozano Sánchez, acompañado por la reina de la feria 2024, Mariale Granados Rodríguez, y la princesa Sofía Villaseñor Ayala, quienes tuvieron un papel fundamental en la recaudación de los recursos, al decidir también el destino de los mismos. También asistieron la expresidenta del comité ferial Juanita Guadalupe Rodríguez Cárdenas, representantes del canal de Bucareli, regidores y vecinos de la comunidad.
En su mensaje, Lozano Sánchez detalló que los seis millones de pesos se destinaron no solo a la ampliación del camposanto, sino también al arreglo de la barda perimetral del antiguo panteón y a la rehabilitación de la fachada de la Monumental Plaza de Toros.
"Mi reconocimiento para el Comité de Feria 2024, para nuestra reina Mariale Granados y nuestra princesa Sofía Villaseñor. Esta obra es resultado de su esfuerzo y compromiso con la comunidad", expresó el edil.
La extensión de El Refugio contempla 360 nuevos espacios, lo que permitirá cubrir la demanda por al menos siete años, considerando que anualmente se adquieren entre 30 y 50 espacios, aunque la cifra puede variar. Adicionalmente, los trabajos en la barda del panteón anterior liberaron otros 50 espacios.
Asimismo, el alcalde agradeció a los usuarios del canal de Bucareli por la donación del terreno que permitió esta expansión, e informó sobre la adquisición de otro predio colindante a la acequia, destinado para una futura segunda etapa.
"El terreno fue adquirido a bajo costo, en mil 600 pesos por lote. Recibimos un panteón sin vida ni espacios; al término de esta administración, dejamos un panteón con proyección de vida útil para 15 años", puntualizó Lozano.
La entrega de esta obra representa no solo una mejora en la infraestructura del municipio, sino también un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para atender una necesidad sensible de la comunidad.