Contactanos

Coahuila

Alto índice de abusos a menores

La PRONNIF en Coahuila se mantiene alerta por la vulnerabilidad de miles de niñas, niños y adolescentes.

Por Azucena Tenorio - 03 abril, 2025 - 08:47 p.m.
Alto índice de abusos a menoresTan solo en el 2024 se presentaron mil casos de delito de índole sexual.

La procuradora de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en Coahuila y secretaria general del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPIINA), María Teresa Araiza, alertó sobre la preocupante situación de delitos sexuales contra menores de edad en la entidad.

De acuerdo con la funcionaria, durante el 2024 se atendieron más de 8 mil casos relacionados con la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, de los cuales más de mil corresponden a delitos de índole sexual, como abuso, estupro y violación.

"El tema de delitos sexuales está fuerte, por supuesto que sigue habiendo la omisión de cuidados como una de las áreas más críticas, aunque a veces la sociedad le resta importancia", señaló Araiza.

Explicó que la omisión de cuidados puede traducirse en que un menor no asista a la escuela, padezca enfermedades o sufra accidentes, por lo que destacó la necesidad de fortalecer la crianza positiva para erradicar estas problemáticas.

"Ver la perspectiva de infancia es diferente a cualquier otra, porque desafortunadamente, a veces, son los propios padres o madres quienes los ponen en situaciones de vulnerabilidad. Nosotros, como procuradores, somos los abogados y encargados de construir el sistema de protección especial, que implica contar con ministerios públicos especializados y jueces sensibilizados", puntualizó.

Araiza reiteró el compromiso de las autoridades para fortalecer la protección de la infancia y hacer frente a los delitos que afectan a este sector de la población, impulsando mecanismos que garanticen su bienestar y seguridad.

Artículos Relacionados