OCAMPO, COAHUILA.- A más de tres semanas de haberse originado el incendio forestal en la zona protegida de Maderas del Carmen, en el municipio de Ocampo, las labores de contención presentan un avance del 90 por ciento en su control y liquidación.
Así lo informó Heriberto Durán Sánchez, enlace de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien señaló que las condiciones climáticas continúan siendo un factor adverso para los brigadistas.
Desde el pasado 28 de marzo, cuando se registró el inicio del siniestro, más de mil 500 hectáreas han sido consumidas por el fuego. El 16 de abril, el incendio se reavivó debido a los fuertes vientos, situación que obligó a redoblar esfuerzos para evitar una mayor propagación.
Actualmente, cerca de 150 brigadistas combaten el incendio, provenientes de Acuña, Satillo, Cuatro Ciénegas, Durango y Baja California, en un esfuerzo conjunto que involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), brigadas del Gobierno Estatal y Municipal.
Durán Sánchez explicó que los brigadistas enfrentan una topografía complicada, con zonas de difícil acceso, además de enfrentar altas temperaturas, baja humedad y ráfagas de viento que obstaculizan el combate directo al fuego.
"Son condiciones de topografía muy adversas donde la gente no puede entrar tan fácilmente. La temperatura, el viento y la humedad complican el trabajo. Se sigue trabajando, hay una coordinación interinstitucional entre los municipios, estado y Conafor, y apoyo de brigadas de otros estados", declaró.