FRONTERA, COAHUILA.- Gracias al trabajo conjunto con el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, el municipio ha reforzado las acciones preventivas y de combate frontal contra el dengue y la rickettsiosis. La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el secretario de Salud, Dr. Eliud Aguirre Vázquez, reiteró el compromiso de mantener al municipio libre de estas enfermedades, lo cual hasta el momento se ha logrado con éxito.
El director de Salud Municipal, Dr. Miguel Sánchez Leija, expresó que a la fecha se ha nebulizado cerca del 70% del territorio fronterense. De acuerdo con los registros del IMSS y de la Jurisdicción Sanitaria número 4, no se han reportado casos confirmados de dengue ni rickettsiosis en la localidad. Estas acciones se han complementado con la recolección de más de 320 toneladas de cacharros desde el pasado mes de abril hasta la fecha.
En cuanto a la rickettsiosis, se descartó un caso probable en la colonia Primero de Mayo, ya que tras una investigación se concluyó que la persona afectada fue picada por una garrapata durante un paseo a Celemania, en el municipio de Nadadores, pero no contrajo la enfermedad. Hasta el momento, no se han emitido diagnósticos positivos de esta infección en la entidad.
Esta campaña permanente de descacharrización, fumigación, desparasitación y nebulización, continuará con fuerza en todos los sectores del municipio. La alcaldesa giró instrucciones precisas al Dr. Sánchez Leija para no bajar la guardia y seguir trabajando de manera continua y coordinada en las labores de prevención.
Pérez Cantú reiteró el llamado a la población a mantener sus patios limpios, eliminar objetos inservibles que puedan acumular agua y permitir el acceso al personal de salud durante las brigadas. Frontera está libre de estas enfermedades gracias a la participación de todas y todos.