FRONTERA COAH.- En una reciente sesión del ayuntamiento, se aprobó la donación de un predio destinado a la construcción de un Centro de Atención para Personas con VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual (CAPASITS) en la Región Centro. Javier Chairez, regidor de Tenencia de la Tierra e integrante de la comunidad LGBTQ+, destacó que esta iniciativa es el resultado de casi diez años de gestiones y peticiones por parte de la comunidad.
La donación del terreno, solicitada a Salud del Estado, es un paso crucial para establecer un centro que brinde atención integral a pacientes que enfrentan enfermedades venéreas y VIH. Chairez enfatizó la importancia de proporcionar atención médica adecuada en esta área, señalando que "a veces no se da la importancia que requiere brindar atención".
En el Amparo Pape, se han reportado más de 100 pacientes, lo que evidencia la necesidad urgente de recursos y programas preventivos en la región.
El nuevo CAPASITS no solo ofrecerá atención médica de primer nivel, sino que también contará con un equipo multidisciplinario que incluirá psicólogos y enfermeros. "Este lugar fomentará la protección y prevención, además de ofrecer un tratamiento médico accesible", aseguró Chairez.
Sin embargo, el regidor también subrayó que persiste un estigma significativo: "Mucha gente prefiere dejarse morir antes que buscar tratamiento médico; aún hay mucho temor al qué dirán y falta educación en salud sexual".
Chairez hizo un llamado a las autoridades que asumirán la presidencia para dar seguimiento a esta iniciativa, resaltando que la atención será fundamental no solo para Frontera, sino también para varias regiones del estado, incluyendo Carbonífera, Centro y Desértica.