SALTILLO, COAH.- Diputadas y diputados aprobaron un dictamen en el Congreso del Estado que exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a reforzar de manera conjunta la educación ambiental en el sistema educativo nacional. La propuesta fue presentada por integrantes de la alianza legislativa 'Alianza Coahuila', quienes subrayaron que la educación ambiental no es solo una necesidad académica, sino una responsabilidad ética ante las generaciones futuras. El dictamen señala que los desafíos ambientales que enfrenta México, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la mala gestión de residuos, exigen una respuesta educativa firme, transversal y estructurada desde la infancia. 'Fortalecer la conciencia ecológica desde las aulas es clave para formar ciudadanos comprometidos con la sustentabilidad y capaces de incidir en su entorno', sostuvieron los legisladores durante la sesión. El Congreso confió en que tanto la SEP como la SEMARNAT asumirán un rol activo en este proceso, impulsando políticas educativas que conviertan al país en un referente internacional en educación ambiental, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Finalmente, el dictamen subraya que la educación ambiental debe entenderse como una herramienta de transformación social, capaz de dotar a los estudiantes de conocimientos, habilidades y valores para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.'.