FRONTERA, COAH.- “Queremos verlas volar y que surquen los cielos de Coahuila libres, hermosas y sanas para que la preservación del Águila Real y de otras aves sea una realidad”.
El General Brigadier Diplomado del Estado Mayor Presidencial Enrique Covarrubias López dijo que el regresar al Águila Real a su hábitat natural así como a otras aves es muy importante, toda vez que son quienes ayudan a mantener los ecosistemas sanos, además de que se pretende ayudar a que en su área natural puedan reproducirse ya que son aves en peligro de extinción.
Los funcionarios escucharon atentos la información sobre la reinserción al área natural de las aves.
Fue durante la ceremonia de liberación simbólicas de las aves donde se dio a conocer que el control y protección del Águila Real así como de su reintroducción a su hábitat natural, es debidamente cuidado por los elementos del Heroico Colegio Militar, quienes al llegar estos bellos ejemplares, los reciben y los introducen al plan de manejo, el cual es único en su tipo, ya que se rehabilitan físicamente, se realizan acciones para que recuperen su salud y movilidad, además de que se les enseña a ser libres y conducirse en su hábitat, esto en un periodo de dos años.
“La rehabilitación clínica de las aves es muy importante, es un proyecto muy ambicioso creado para la protección de la vida silvestre, por ello a las aves se les realizan estudios radiográficos, revisiones médicas, estudios clínicos, para que podamos detectar alguna lesión y atenderla de manera inmediata, pues si el ave no está sana, no puede realizar su libre vuelo y sobrevivir en su hábitat natural”.
En la ceremonia donde estaban presentes autoridades municipales representadas por el alcalde Florencio Siller Linaje, estudiantes de diversas instituciones, miembros del heroico colegio militar, elementos del 105 Batallón de Infantería, así como el Comandante Israel Abraham Cuadros Rojas, se realizó la presentación simbólica de las aves, las cuales serán puestas en libertad el día de hoy en el municipio de Cuatro Ciénegas.
Son los miembros del Heróico Colegio Militar quienes preparan a las aves para su vuelo.
Dentro de la explicación técnica de la preparación de las aves que serán puestas en libertad, se explicó que los miembros del Colegio Militar adiestran a las aves en diversos tipos de vuelos, ya que deben de tener una condición física inmejorables, por lo que realizan 400 vuelos seguidos, ejercicios en línea recta, de persecución y maniobras, así como la rehabilitación conductual donde se realiza un desapego total a los humanos.
Cabe mencionar que dentro del evento, se informó que tanto el Águila Real como las aves que serán regresadas a la vida silvestre, se les coloca un brazalete con la intención de darle el seguimiento debido a su liberación, así como evitar que sean atrapadas y maltratadas por los seres humanos.