FRONTERA, COAHUILA.- Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la región Centro, aseguró que el paro técnico implementado en la empresa Maxion Inmagusa es una medida temporal y no representa un riesgo para la estabilidad laboral de la plantilla.
En entrevista, el funcionario explicó que este tipo de ajustes son comunes en la industria y obedecen a la dinámica de los pedidos que las empresas reciben. Una vez que se reactiven los pedidos de productos, se retomará la operación habitual y se reactivarán las relaciones laborales, así como nuevas contrataciones.
"Para poder seguir manteniendo la estabilidad laboral, los trabajadores perciben el 60 por ciento de su salario. Se prevé este tipo de figuras jurídicas como son los paros técnicos, pero no hay situación que ponga en riesgo la estabilidad laboral, sino que son movimientos que se van generando año con año en la industria", puntualizó Sisbeles.
Agregó que la medida es parte de una estrategia coordinada para conservar los empleos y garantizar el funcionamiento de la planta, en tanto se regulariza la demanda del mercado.
Respecto al contexto económico de la región, el subsecretario recordó que la crisis que vivió AHMSA, empresa ancla en la región Centro y Carbonífera, impactó severamente en el panorama laboral. No obstante, afirmó que desde entonces el gobierno estatal ha trabajado en la atracción de nuevas inversiones.
"Se seguirá estableciendo la estrategia de diversificación económica que se está generando en la región centro. Recordemos que han llegado empresas que siguen apostándole a la región, como lo es Dual", señaló.
Asimismo, detalló que la Secretaría del Trabajo mantiene vigilancia sobre la situación de las empresas locales. En el caso de Maxion, Sisbeles confirmó que ha habido comunicación directa con los directivos y sindicatos para brindar asesoría oportuna y garantizar la certeza de los derechos laborales.