SALTILLO, COAH.- Para fortalecer la prevención de enfermedades entre niñas y niños de nivel básico, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la Diputada María del Mar Treviño Garza, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Salud federal, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y sus homólogas estatales, a diseñar una estrategia conjunta para revisar y actualizar los esquemas de vacunación en el contexto del próximo ciclo escolar.
La legisladora advirtió sobre las deficiencias en cobertura inmunológica entre menores de edad, evidenciadas en encuestas oficiales como la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
Citó, por ejemplo, que apenas el 50.7 % de los niños de seis años cuenta con las dos dosis necesarias de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), lo que deja expuesta a casi la mitad de esta población a enfermedades altamente contagiosas.
Treviño Garza subrayó que las escuelas primarias representan un canal estratégico para acercar la vacunación a las familias, dado que son espacios donde madres, padres y tutores mantienen contacto cotidiano. "La coordinación entre el sector educativo y el sistema de salud es indispensable para cerrar brechas de cobertura", señaló.
La Diputada explicó que la intención del exhorto es implementar jornadas de revisión de cartillas de vacunación en los planteles escolares, identificar a los alumnos con esquemas incompletos y brindar información clara y accesible a las familias sobre la importancia de completar las vacunas.
Además, propuso que las escuelas puedan ser sede de brigadas de vacunación en colaboración con centros de salud, eliminando obstáculos logísticos que impiden a muchas familias acudir por cuenta propia. También planteó la necesidad de incluir contenidos educativos sobre salud y vacunación dentro del plan de estudios, con el objetivo de crear conciencia desde edades tempranas.
"Necesitamos combatir la desinformación y reforzar la confianza en la vacunación como un derecho y una medida de protección colectiva", afirmó Treviño Garza.
El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría y enviado a las autoridades correspondientes, con el propósito de poner en marcha acciones concretas al inicio del próximo ciclo escolar.