FRONTERA, COAHUILA.- Aunque no se han presentado denuncias formales ante el Departamento de Educación Municipal de Frontera por casos relacionados con menores de edad y el consumo de sustancias tóxicas, las autoridades educativas aseguran estar listas para atender este tipo de situaciones.
"En forma específica de algún menor que tenga problemas de drogadicción, no se ha reportado al departamento de Educación Municipal, pero sí estamos en coordinación con la Policía Escolar para dar temas al respecto", señaló Félix Rodríguez Ramos, director de Educación.
Destacó que, con el objetivo de fortalecer la atención a riesgos escolares, recientemente se ofreció una orientación a directivos de escuelas del municipio por parte de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado.
Entre los temas abordados se encuentran el bullying, acoso, violencia sexual, intentos de suicidio y otras problemáticas que afectan el entorno escolar.
Además, como parte de las estrategias de respuesta rápida, se ha habilitado un grupo de WhatsApp que permite a maestros y padres de familia reportar de manera directa cualquier incidente.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) también ha reforzado su labor en este tema, al atender tanto a adultos como a menores en sus instalaciones. Sin embargo, el funcionario reconoció que la agenda se encuentra actualmente saturada, reflejo de la alta demanda de atención psicológica y social en el municipio.