Contactanos

Coahuila

Persiste en los jóvenes problemas emocionales

Eso puede detonar aún más las riñas en interior y exterior de las escuelas.

Por Azucena Tenorio - 24 febrero, 2025 - 05:53 p.m.
Persiste en los jóvenes problemas emocionalesLos maestros especialistas tratan de ayudar a los niños durante las clases.

FRONTERA, COAHUILA.- Del 30 al 40 por ciento de los jóvenes en la región centro y en todo el estado enfrentan problemas socioemocionales, lo que podría detonar un aumento en las riñas, advirtieron autoridades educativas.

Esto surge luego de que la semana pasada se registraran varios enfrentamientos en los municipios de Monclova y Frontera.

Malú Rodríguez, encargada de Servicios Educativos del Estado, visitó el municipio rielero donde subrayó la importancia de atender la salud socioemocional de los menores. Explicó que estos problemas están directamente relacionados con el entorno familiar y las experiencias diarias de los jóvenes.

"Lo podemos cambiar, en las escuelas tenemos el apoyo de maestros especializados para que puedan tratar el entorno difícil que tienen, que en la escuela sean felices y convivan de forma pacífica. Todos tenemos algo detrás, pero con buena guía lo podemos solventar", expresó Rodríguez.

Para contrarrestar la problemática, se han implementado estrategias que incluyen el acercamiento del Ejército Mexicano y la policía a las escuelas, promoviendo actividades que fortalezcan el contacto directo con los estudiantes.

"Estamos cuidando que no suceda más, acercando al Ejército Mexicano y a la policía para que tengan el contacto directo con ellos y con actividades", agregó la funcionaria.

La situación ha encendido las alertas de padres de familia y docentes, quienes buscan reforzar el apoyo emocional y social en los planteles educativos para prevenir situaciones de riesgo entre la comunidad estudiantil.

Artículos Relacionados