Analizan apertura de una vía terrestre más, que permita aliviar la carga de transporte particular
Saltillo, Coah.- Podrá ser en este mismo año cuando inicie la implementación de la primera etapa de construcción de Ciudad Derramadero, luego de que el proyecto de ciudad sustentable fuera anunciado el pasado mes de junio.
De acuerdo a lo comentado por el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Ariel Domínguez, en días pasados se presentó el proyecto ante el Consejo de Desarrollo Urbano, mismo que cumple con los lineamientos que marca la nueva Ley de Asentamientos Humanos.
“Hace unos días estuvo el doctor Jorge Wolpert, el alcalde e inversionistas del Grupo Alianza observando los avances del proyecto, está caminando y los trabajos continúan”.
Jorge León Wolpert Kuri, es director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), dependiente de la SEDATU, y a nivel federal es uno de los principales impulsores de este proyecto de importancia nacional.
Recordó el titular del IMPLAN que el plan parcial de Derramadero integra la conformación de una ciudad por sí misma que evite la fusión de esta área con Saltillo, esquema que se aplicó por muchos años en el país y que dio como resultado zonas metropolitanas con grandes desafíos como por ejemplo las de la Ciudad de México y la de Guadalajara.
“El proyecto de Derramadero no se trata de que en el futuro se sume o fusione a la mancha urbana de Saltillo porque alrededor de Derramadero hay muchos ejidos autosustentables, por ejemplo San Juan de la Vaquería donde hay una cantidad importante de viñedos donde se está produciendo excelente vino, mañana no va a terminar eso en casas, hay que respetar eso, nogales, hay gente que se dedica a la agricultura, a la ganadería menor, todo eso hay que dejarlo, eso está en el plan regulador”.
La movilidad es un tema importante para la zona debido a su vocación industrial, de ahí que aunado a la terminación de la ampliación de la carretera Saltillo-Zacatecas se esté analizando la apertura de una vía terrestre más que permita, además de aliviar la carga vehicular de transporte particular, dar salida efectiva a los productos que en la zona se manufacturan.
“Incluso el Estado ha hablado de continuar con la ampliación de la carretera Saltillo-Zacatecas que es donde se mueve la mayoría de las personas que laboran allá, por el otro lado se está pensando en otras alternativas además de esa para hacer más viable el proyecto, y además se está trabajando en mejorar la movilidad de todas esas personas y productos que ahí se fabrican, esto incluye obviamente que mañana tengamos familias allá”.
Incluso, con anterioridad, el propio Infonavit en su delegación local, ha señalado que ya existe la planeación de la construcción de la vivienda a través de programas específicos que permitan a los trabajadores de aquella zona mejorar su ubicación y ser más eficientes en sus tiempos de traslado.
El proyecto de Derramadero no se trata de que en el futuro se sume o fusione a la mancha urbana de Saltillo, porque alrededor de Derramadero hay muchos ejidos autosustentables"