FRONTERA, COAHUILA.- Se han detectado problemas con la proliferación de garrapatas, principalmente en las colonias Diana Laura, Ejido 8 de Enero, Borja y Sierrita, derivado de la sobrepoblación de perros en estas zonas, informó Tuilzie Ibarra Vázquez, encargada del área de Protección Animal de Frontera.
La funcionaria explicó que la ciudadanía ha solicitado apoyo para la fumigación de viviendas y la aplicación de tratamiento contra garrapatas en los animales. Si bien hasta el momento no se han reportado personas afectadas por picaduras de este parásito en el municipio, las autoridades ya implementan acciones preventivas.
"Nos han pedido el apoyo para la fumigación o para aplicarles el veneno para la garrapata a los animales. De momento no tenemos casos de personas que hayan sido mordidas por garrapata, pero estamos previniendo esto con las fumigaciones en casas y escuelas, aprovechando que no hay alumnos", detalló Ibarra Vázquez.
Estas medidas se intensifican tras conocerse que en Coahuila se han confirmado cuatro casos de rickettsia en lo que va del año, dos de los cuales han resultado fatales. En 2024, la cifra de muertes por esta enfermedad transmitida por garrapatas fue de once.
Tuilzie Ibarra hizo un llamado a la población para mantener limpios los patios, evitar la acumulación de objetos que puedan servir de refugio a las garrapatas y reportar casos de animales infestados.
De igual forma dijo que la unidad de Protección Animal estará recorriendo las colonias para trabajar en los sectores donde hay más perros callejeros, a partir del 28 de abril estará en el Ejido 8 de Enero.