Arteaga, Coahuila.– Como cada 2 de febrero, la tradición del Día de la Candelaria impulsa la venta de tamales en la región, y los de Doña Nancy destacan como unos de los más buscados por su sabor y variedad.
Desde hace varios años, Doña Nancy elabora tamales de pollo, puerco, frijol, queso y de azúcar, tanto en hoja de maíz como de plátano, convirtiéndose en una referencia gastronómica en Arteaga.
Sin embargo, reconoce que la demanda crece considerablemente en esta fecha, cuando muchas personas prefieren comprarlos en lugar de prepararlos en casa.
"Por ser Día de la Candelaria hay más venta. Tal vez mucha gente no quiere hacer tamales y mejor los compra, sobre todo en estas fechas", comentó la cocinera.
Además, señaló que una de las etapas más laboriosas en la preparación es untar la masa en la hoja del tamal antes de añadir el guiso, un proceso que requiere tiempo y habilidad.
Si bien febrero es un mes fuerte en ventas, Doña Nancy explicó que diciembre es cuando más se incrementan los pedidos, debido a las celebraciones navideñas y de fin de año, superando la demanda de los meses anteriores.
Con esta tradición viva, los tamales continúan siendo un platillo imprescindible en la mesa de muchas familias, fortaleciendo la identidad cultural y gastronómica de Arteaga.