Contactanos
Coahuila

Respalda Carlos Villarreal declaraciones de MJS sobre problemática de AHMSA

El Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, respaldó las recientes declaraciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas

Por Hilda Sevilla - 07 agosto, 2025 - 03:48 p.m.
Respalda Carlos Villarreal declaraciones de MJS sobre problemática de AHMSA

SALTILLO, COAH.- El Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, respaldó las recientes declaraciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas en torno a la crisis que atraviesa Altos Hornos de México (AHMSA), la cual, según ambos mandatarios, tiene su origen en un conflicto personal entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Alonso Ancira.

“Como lo ha comentado el Gobernador Manolo Jiménez, ese pleito del sexenio pasado afectó no solo a la Región Centro-Desierto, sino también a la Carbonífera y la Norte, donde operaban diversas minas del Grupo Acerero del Norte”, señaló Villarreal.

El edil informó que esta semana se registró un avance importante en el proceso judicial de AHMSA, ya que el síndico encargado de la quiebra presentó ante el juez el avalúo de la empresa, lo que permitirá ofertarla a potenciales compradores.

“Ese avalúo es la base para trazar una ruta y una estrategia de apoyo directo. Lo más importante es que se priorice a los ex empleados, que son quienes más necesitan certeza”, subrayó.

Villarreal celebró la comunicación que existe entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Jiménez haya generado avances más constantes en el proceso, dando mayor claridad a las partes involucradas.

Asimismo, explicó que existen dos escenarios posibles para la venta de AHMSA, una compra total de los activos, que aceleraría el procedimiento; o bien, una venta fragmentada, que podría extender los tiempos de resolución.

“Esperamos que haya un comprador completo. Si se tienen que subdividir los activos, el proceso será más largo y complicado”, advirtió.

Por otra parte, el alcalde también alertó sobre la incertidumbre económica que enfrenta la región debido a la falta de decisiones en materia arancelaria por parte del gobierno de Estados Unidos, situación que ha frenado aproximadamente 15 proyectos de inversión en Monclova y la Región Centro.

“Nuestra economía depende de la exportación, y la falta de contratos y definiciones sobre los aranceles nos sigue afectando. Esperamos claridad para que los proyectos planeados para el primer semestre puedan arrancar”, explicó.

Villarreal detalló que las inversiones detenidas incluyen proyectos de ampliación de empresas ya instaladas en la región, así como nuevas inversiones de origen asiático, alemán, estadounidense y canadiense.

A pesar del estancamiento, aseguró que las inversiones no se han perdido y que se mantiene la expectativa de generar entre 3 mil y 5 mil nuevos empleos durante este año.

“Monclova sigue siendo vista como un destino atractivo por su vocación industrial y hospitalaria. Estamos listos para recibir estas inversiones cuando las condiciones se liberen”, finalizó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados