Contactanos

Coahuila

Se eleva maltrato a mujeres

Por Teddy Fuentes - 02 febrero, 2020 - 10:11 p.m.

FRONTERA., COAH.- “Es alarmante el aumento en el caso de mal trato en contra de las mujeres, quienes cansadas de vivir en esa situación, denuncian con la intención de que las autoridades pongan un alto a la violencia extrema que viven la mayor parte de las veces, dentro de sus hogares y a manos de quien juró protegerlas y velar por su seguridad”.

“Nosotros por medio del COPROVVI las apoyamos con atención psicológica, apoyo jurídico y hasta un resguardo para que salgan de su vida de agresión y aprendan a sacar adelante a sus familias por ella mismas”.

La Regidora Sandra de Luna, quien también es titular del Centro de Orientación y Protección a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar, dijo que cada vez es mayor el temor y la incertidumbre en la que viven cientos de mujeres en la región centro, quienes han aprendido a sobrellevar los maltratos físicos e incluso sexuales que viven a manos de sus parejas.

Explicó que poco a poco las féminas han logrado perder el miedo e incluso salen de sus hogares solo con sus hijos de la mano para enfrentarse a la vida solas, ya que el encierro, los maltratos y los golpes, así como la violencia económica no son formas de vivir ni de formar a sus hijos, bajo este comportamiento nocivo.

“Nosotros les damos mucho apoyo, las enseñamos a valerse por sí mismas e incluso les brindamos un hogar temporal en lo que ellas buscan un empleo y salen adelante, no podemos permitir que las mujeres sigan siendo violentadas y que sus agresores sigan en la calle sin importar el daño que están realizando”.

De Luna González hiso un llamado a las mujeres para que no se dejen y pierdan el miedo de denunciar a su agresor, salgan adelante con sus hijos y no permitan que se vuelva una carga el mantener una relación o un matrimonio en el que no se sienten seguras, en el que sus hijos tienen temor y aprenden que las agresiones físicas, psicológicas, económicas y emocionales, son una forma de vida.

“Las exhortamos a que vengan con nosotros, en COPROVVI las vamos a apoyar, les buscamos atención psicológica y jurídica para que puedan cambiar su calidad de vida y no orillen a sus hijos a vivir una vida llena de temor, violencia y maltratos”.

Artículos Relacionados