Contactanos

Coahuila

‘Caza’ Secretaría de Salud a migrantes

Por Staff / La Voz - 30 abril, 2019 - 11:36 p.m.

REGIÓN-CENTRO-COAH.- En los municipios de la región que corresponden a la Jurisdicción 04 ha empezado la “caza” de migrantes por parte de Protección Civil, Seguridad Pública y Salud, ante los brotes de sarampión en distintas partes de Estados Unidos y es que estas personas en su paso por las ciudades de Coahuila podrían traer el virus.

La regidora de Salud en San Buenaventura, Guadalupe Margarita Rodríguez Contreras, indicó que en la última junta de la Secretaría de Salud, el área de Epidemiología giró la instrucción a todas las localidades de la Región Centro de empezar a recoger migrantes de las calles.

Estos son los números de teléfono a los que los ciudadanos deben de reportar a los migrantes.

Lo anterior para revisar su estado de salud y de ser necesario aplicarles algunas vacunas, como también posiblemente los lleven al Instituto de Migración.

“En la reunión pasada nos pasaron esa información que será nueva estrategia y cada lunes me hablan por teléfono del sector salud para ver si hay alguna novedad respecto a eso”, indicó.

La funcionaria manifestó que para este mes ya se tienen programadas algunas pláticas a la comunidad respecto al tema del sarampión, los síntomas y que medidas preventivas deben de tomar los ciudadanos.

“Queremos que la población este al pendiente y que nos hagan llegar la información cuando vean alguna personan que no sea de aquí de San Buena”.

Con esto van a contribuir con la encomienda que les ha dando la Jurisdicción Sanitaria de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Salud de Coahuila.

Comentó que no hay casos de sarampión en el municipio, sin embargo se mantienen al pendiente de cualquier información que proporcione salubridad con respecto a la enfermedad. Dijo que a su departamento le compete ayudar con medidas de prevención ya que salud regional hace los cercos, las vacunaciones y brinda el tratamiento a quienes tengan el virus.

También te puede interesar: Cae clienta por escaleras eléctricas

“No es discriminación, es solamente para evitar contagios de sarampión aquí, pretendemos recogerlos y llevarlos a la Jurisdicción para que les revisen su salud, ahora si necesitan algún apoyo la gente puede dárselos y deben de reportarlos a las autoridades sanitarias para que se tomen cartas en el asunto”, mencionó

Desde hace dos semanas que se estableció la estrategia de levantar migrantes pero en San Buena no han detectado en calles o bulevares como en Monclova y Frontera.

Artículos Relacionados