SAN BUENAVENTURA-COAH.- Niños genios han surgido de la escuela Ignacio Zaragoza y es que la prestigiosa universidad de Cambridge, reconocida a nivel mundial certificó a tres alumnos al dominar el idioma inglés como también dos niñas destacaron en el pasado concurso de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019.
Los menores reconocidos por la universidad de Inglaterra son; Félix Antonio Correa Sánchez, Massiel Maldonado Hernández y Danya Azeneth Charles Sarabia de sexto año sección “A” y “B”.
Mientras que la niñas que participaron en la Olimpiada fueron; Sarahi Esquivel Fernández y Ximena Andrea Cisneros Cervantes de sexto año sección “A” y “B”.
Ellos fueron los menores a recibirán la certificación en junio.
Los maestros de estos alumnos; Cecilia Judith Treviño González, Guadalupe Minerva Correa de los Santos así como los teachers Omar Pérez y Sergio Soria, trabajan con esfuerzo y dedicación para formar buenos estudiantes y que la primaria sea reconocida a nivel municipal, regional y estatal.
El director y la subdirectora de la escuela Ignacio Zaragoza, Juan José Rivera Franco y Rosa Martha Méndez, coincidieron que los niños han puesto en alto el nombre del municipio de San Buenaventura.
“La universidad quiere saber cómo andamos en educación básica, una certificación de un colegio particular de Monclova cuesta hasta 35 mil pesos y aquí afortunadamente es una oportunidad más que nos dan a las escuelas públicas”, expresó el director.
De diez alumnos que presentaron la asignatura, solamente tres pasaron a la segunda etapa en la que automáticamente están certificados y para el mes de junio se va a hacer una ceremonia en la Universidad Politécnica de Monclova-Frontera para darles su certificación.
“Nos sentimos muy contentos porque ya dimos respuesta a la asignatura de lengua extranjera en donde en esta escuela se lleva en los seis grados y afortunadamente ya se ven resultados muy avanzados, de tal manera que también hay que felicitar a los maestros Omar Pérez y a Sergio Soria”, dijo.
Los tres niños salieron triunfadores en los exámenes que se les aplicó, observaron un video y luego contestaron verbalmente, pasaron a entrevista con los maestros de la universidad de Cambridge, posteriormente presentaron dibujos.
“Desde que empezó el año nos empezamos a preparar para el concurso nacional de la Olimpiada, a todo el grupo les encargamos trabajo extra, presentaron una primera etapa el 6 de marzo y pasaron a la etapa regional en Monclova en se les aplicó los exámenes, las alumnas Sarahi y Ximena hasta ahí llegaron pero son unas ganadoras para nosotros”, señaló la maestra Guadalupe.