CUATRO CIÉNEGAS-COAH.- Se liberó un Águila Real y 12 aves más en el Rancho La Virgen en Cuatro Ciénegas por parte de la SEDENA, SEMARNAT, PROFEPA, entre otras instancias de protección al ambiente.
Se realizó una ceremonia para demostración y liberación por parte de los cadetes del 105 Batallón Militar, los cuales fueron los encargados de regresar a su hábitat natural a las aves representativas de Coahuila.
Desde el 2006 se instauró el día nacional del águila real, que se celebra cada año el 13 de febrero justo en la fecha en la que se fundó la ciudad México-Tenochtitlán, en donde este majestuoso ejemplar ocupó un lugar especial en la vida de los antiguos territorios mexicas.
El águila suelen pesar más de 5 kilogramos y llegan a medir más de dos metros de envergadura, entre las demás especies soltaron Aguilillas de cola roja, águila Harris, Aguilillas de Campanario, Aguilillas de Suason, y lechuza de Campanario y Caracara,
Con esta liberación se busca que se preserve la vida de las aves que son típicas d esta región, sobre todo repoblar la zona.
El águila real es sin duda un símbolo vivo del orgullo y la historia de este país, habita en la tierra desde hace 10 millones de años y a pesar de no ser endémica de México, fue considerada como un ave suprema desde tiempos prehispánicos y así continuó hasta convertirse en el emblema de la identidad mexicana, que inclusive la llevaron a ser parte del escudo nacional.