“Ahorita se está revisando el tema para licitar, al final de cuentas el tema que nos han expresado los productores es de tener paquetes a mayor tiempo para que les de mayor certeza en invertir a lago plazo en sus proyectos mineros, por lo que estamos trabajando en eso”, dijo.
De igual forma reveló que se encuentran trabajando en la elaboración de un padrón de trabajadores carboneros, en donde se establezca quienes tienen concesiones vigentes, producción real, quienes tienen trabajadores dados de alta en el IMSS, así como quienes están en regla ante el SAT y la Secretaría del Trabajo, todo esto con el objetivo de disminuir el coyotaje.
Aunado a ellos, aseguró que durante las próximas horas y una vez concluido el padrón mencionado a finales de esta semana, establecería comunicación con la Comisión Federal de Electricidad para fijar una fecha para abrir el proceso de licitación de la compra del carbón.
“Estamos generando desde la delegación de Coahuila la presión para que la Comisión defina los tiempos para que los carboneros sepan exactamente cuales son los tiempos en los que se llevaran a cabo las licitaciones, y los volúmenes con los que se llevaran a cabo los contratos para que tengan mayor certeza”, finalizó.