Contactanos
Coahuila

Recuerdan el valor de Ignacio Zaragoza

Por Staff / La Voz - 05 mayo, 2019 - 10:39 p.m.

San Buenaventura, Coahuila.- Autoridades municipales y todas las instituciones educativas conmemoraron el 157 Aniversario de la Batalla de Puebla.

La Escuela Primaria Año de Juárez llevó a cabo el programa cívico con apoyo de la Honorable Junta Patriótica quienes resaltaron los sucesos del 5 de Mayo de 1862.

“Hoy en el 157 aniversario de la Batalla de Puebla, en la que el Ejército de Oriente derrotó al Ejército francés, considerado el mejor del mundo entonces, queremos resaltar la loable labor que hizo el ejército de México el cual estaba al mando del coahuilense Ignacio Zaragoza, un joven militar que es considerado como uno de los grandes héroes en la historia de México” mencionó la regidora de Educación Profesora Olivia Méndez.

En la Plaza Principal los presentes escucharon con atención a los alumnos de la escuela Año de Juárez quienes continuaron con la reseña histórica.

Autoridades municipales y todas las instituciones educativas conmemoraron el 157 Aniversario de la Batalla de Puebla.

….”El 5 de mayo de 1862 a las 11:15 de la mañana empezaron las hostilidades, con un cañonazo desde el Fuerte de Guadalupe.

El 6o. Batallón de la Guardia Nacional del Estado de Puebla, bajo el mando del coronel Juan Nepomuceno Méndez, fue el primer cuerpo del Ejército de Oriente en hacer frente a los franceses y rechazar el ataque.

Varios embates franceses fueron repelidos por la resistencia del Ejército Mexicano como es el caso de los zuavos (originarios de Argelia), el regimiento de élite de la infantería francesa, quienes iniciaron un cauteloso ascenso hacia el Fuerte de Guadalupe, pero fueron recibidos con bayonetas y obligados lo franceses a retroceder.

A las dos y media de la tarde, cuando los mexicanos empezaban a vislumbrar la victoria, Lorencez se dispuso a lanzar el último asalto, dirigiendo a los Cazadores de Vincennes y el Regimiento de Zuavos hacia Guadalupe. Zaragoza dispuso que el Batallón Reforma de San Luis Potosí saliera en auxilio de los fuertes.

Luego de ser repelidos por última vez, las fuerzas del Ejército Expedicionario Francés comenzaron a huir completamente dispersados. Se replegaron a la hacienda Los Álamos, para finalmente retirarse hacia Amozoc.

A la postre, el Ejército de Oriente se impuso a los franceses. El coahuilense general Ignacio Zaragoza envió un telegrama para informar del triunfo de las fuerzas mexicanas.

En la Plaza Principal los presentes escucharon con atención a los alumnos de la escuela Año de Juárez, quienes continuaron con la reseña histórica.

“Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión y en estos momentos está formado en batalla, fuerte de más de 4,000 hombres, frente al cerro de Guadalupe, fuera de tiro. No lo bato, como desearía, porque el Gobierno sabe (que) no tengo para ello fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 o 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros. Sírvase vd. dar cuenta de este parte al C. Presidente.— I. Zaragoza”.

Al final se entonó el himno Coahuilense en honor a los héroes del estado que han luchado por defender a la nación.

La Escuela Primaria Año de Juárez llevó a cabo el programa cívico con apoyo de la Honorable Junta Patriótica, quienes resaltaron los sucesos del 5 de mayo de 1862.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados