Contactanos

Coahuila

Sesiona en San Buena Consejo Agrario Estatal

Por Staff / La Voz - 09 abril, 2019 - 10:47 p.m.

SAN BUENAVENTURA-COAH.- Este municipio fue sede de la vigésima sexta sesión de Consejo Agrario Estatal, a través de la cual los campesinos de diversos municipios pudieron expresar sus problemáticas a funcionarios del Gobierno de Coahuila y Ayuntamientos Locales.

Estuvo presente José Luis Flores Méndez, Secretario de Desarrollo Rural, Roberto Aguirre Villareal, subsecretario de Gobierno y Atención Ciudadana, José Luis Pliego Corona, Secretario de Seguridad Pública y Carlos Duran Fernández, Fiscal de control de juicios y constitucionalidad de la Fiscalía General del Estado.

Asistieron campesinos de diversas regiones del estado para hacer gestiones o bien denunciar alguna problemática.

Además se contó con la presencia de alcaldes de diversas localidades y representantes de la SEDATU, FIFONAFE, SEP, CERTTURC, Registro Civil, Procuraduría Agraria, Secretaria de Gobernación y otras dependencias.

Feliz Picazo Álvarez, secretario técnico del Consejo Agrario Permanente (CAP), mencionó que los ejidatarios pusieron demandas por abigeato, asuntos agrarios, productivos y agropecuarios.

“La finalidad de este consejo es que el campesino no tenga que dar vueltas a la capital del estado y aproveche que aquí están todos los funcionarios estatales para atender sus inquietudes, posteriormente en tres meses se vuelve a sesionar y se le da resultado a los productores de que avance tienen sus denuncias”.

José Luis Flores Méndez, Secretario de Desarrollo Rural por su parte dijo que el Gobernador del estado ha estado empujando fuerte y pedido negociar un presupuesto parecido al del 2018 para que no se sienta recortado, además el compromiso junto al Secretario de Seguridad José Luis Pliego Corona, de seguir con los operativos de revisión contra el abigeato.

Asistió además la CNC, UCD, CAM, CNPR, UGOCM, Los Dorados de Villa y Zapatistas, entre más organizaciones que luchan por conservar los apoyos para el campo, también se dio la integración de nuevos organismos como el Consejo Nacional de “Pequeños Propietarios” y “Unión General de Obreros y Campesinos”.

Al final del evento se instalaron cuatro módulos para la solicitud de apoyos o gestiones formados por personal de los organismos del Gobierno Estatal.

Artículos Relacionados