Monclova, Coahuila.- Ante la inactividad de Altos Hornos de México (AHMSA), empresas de la región han buscado alternativas internacionales para abastecerse de acero y mantener sus operaciones activas. Según Silverio Dávila González, gerente comercial de Steel Esmark International, el déficit de acero en el país ha obligado a recurrir a mercados asiáticos, como Japón y otros países de la región, para suplir la demanda.
"Lo hemos traído de Asia, en algunos casos de Japón o países asiáticos, de donde sea conveniente y permisible traer este material. Hemos atendido a empresarios locales que necesitan continuar con sus procesos productivos", explicó Dávila González.
La crisis de AHMSA no solo ha afectado a Monclova, sino que ha puesto en evidencia la dependencia de México en la producción de acero, convirtiéndose en un país deficitario en este recurso esencial. Actualmente, unas 10 empresas siderúrgicas están activas en el país, mientras que varias de la región han logrado encontrar fuentes alternativas de suministro.
A pesar de los desafíos, Steel Esmark International asegura que las propuestas presentadas ante los requerimientos de las empresas han sido accesibles y generaron sinergias positivas. "Lo que hemos puesto en la mesa no daña la economía de los clientes. Hemos tratado de apoyar a las empresas locales para que no detengan su producción", comentó Dávila González.