La tecnología aunada con el ausentismo de los padres de familia está afectando de gran manera en los estudiantes de nivel básico, quienes se sienten solos sin la presencia y guía constante de sus progenitores.
Israel Chávez maestro del colegio Wisdom mencionó que cuestiones económica es que en la mayoría de los casos, ambos padres de familia salen a trabajar para cubrir la necesidad del día a día.
“Eso es un desafío que afrontamos con los papás ya que el niño se siente muchas veces solo y vemos que se necesita la figura de ambos, hay mamás que fungen ambos roles y son personas muy esforzadas para lograr una formación de vida en casa”
La falta de supervisión y apoyo parental, sumada al uso excesivo de dispositivos tecnológicos, está afectando el rendimiento académico y el desarrollo social de los estudiantes. Este fenómeno plantea un reto adicional para los docentes, quienes deben encontrar estrategias para compensar la falta de apoyo en casa y guiar a los estudiantes en el uso adecuado de la tecnología.
El maestro subrayó la importancia de crear un entorno escolar que pueda ofrecer no solo educación académica, sino también apoyo emocional y social.
“Nuestros hijos son como plantas que están sembradas en un huerto y hay que cuidarlo, alimentarlo y fortalecerlo en sus vida en todos los ámbitos. Hay etapas difíciles de la adolescencia que todos enfrentamos y podemos ayudarlos en fortalecerse en esas áreas”