Todo un éxito el evento organizado por Cáritas Región Siderúrgica
“Hasta para amar hay que poner inteligencia”, señaló el doctor César Lozano como parte de la conferencia que presentó el día de ayer en Monclova en coordinación con Cáritas Región Siderúrgica A.C., que organizó este evento como lo ha venido haciendo en los últimos años con la finalidad de apoyar sus programas sociales.
Con gran respuesta de la ciudadanía y un lleno casi total del Teatro de la Ciudad, se llevó a cabo la conferencia “Agregando Inteligencia a la Emoción” de manera divertida, amena y reflexiva, con la que se dan técnicas para poner control en las emociones, principalmente la ira y el exceso de amor.
En rueda de prensa previa al evento, el doctor César Lozano señaló que está muy contento de regresar a Monclova y sobre todo de venir a apoyar a una institución tan noble como lo es Cáritas, quienes trabajan de manera incansable por apoyar a la comunidad en diferentes aspectos.
Reconoció a los nuevos integrantes del Consejo de Cáritas Región Siderúrgica, su presidente Miguel Kury y su esposa, Saare Rendón, y señaló que es muy bueno que existan instituciones que se dedican a realizar esta labor, las cuales tienen un papel primordial en la sociedad, sobre todo en una época tan difícil.
En cuanto a su conferencia, César Lozano mencionó que viene a presentar a esta ciudad una conferencia divertida, amena y reflexiva, con la que se ayudará de manera práctica a poner control a las emociones.
Señaló que todos tenemos emociones, buenas o no tan buenas, pero dijo, “hay que ponerles inteligencia”, porque incluso para amar es necesario ponerle inteligencia, ya que muchas veces se ama a quien no se debe.
“Hay hombres y mujeres que están amando a quien no lo valora y te sientes poca cosa y es de lo que vengo a platicar el día de hoy”.
Mencionó que el objetivo de esta plática es que la gente pase un momento agradable, que se divierta, que se ría durante 2 horas y que además de divertirse se lleve un mensaje de que puede cambiar.
“Todas traen ese mensaje, en la vida tengo dos caminos, o sigo siendo quien soy, o decido cambiar, y cuando uno decide cambiar en la manera de ser, de tratar a los demás, la manera de trabajar, si alguien de aquí sale con esa consigna de ser un mejor padre de familia, mejor mamá, un mejor hijo, hermano, ya la hicimos, con tantito mejor que seamos, es parte de ese objetivo”.
Señaló que él no viene a cambiar la vida, el viene a dar un momento de alegría a la gente y una reflexión, dejando la puerta abierta para que las personas sean mejores y tengan una vida más plena.
La gente recibió con gran alegría al doctor César Lozano, que en su presentación mantuvo cautiva la atención de todos los asistentes que participaron en la conferencia y disfrutaron de esta plática.
El conferencista regiomontano lleva varios años apoyando a Cáritas y este año no fue la excepción al presentar su última plática.
Este evento lo organiza Cáritas Región Siderúrgica con el objetivo de obtener fondo para los proyectos que tienen durante este año y el 2018, entre los que se encuentra consolidar el proyecto de la Casa del Peregrino en el municipio de Cuatro Ciénegas, la construcción de un nuevo Centro de Atención en la zona Sur de la ciudad, con lo que se busca llevar el apoyo a los diferentes sectores.
Miguel Kury, presidente del Consejo mencionó que además se busca reforzar el banco de alimentos a través del área de nutrición, así como atender el problema de salud, ya que hay muchas personas que enferman más que por falta de alimento, por falta de medicamento, por lo que es un área que se busca atender.
Dentro de la rueda de prensa César Lozano destacó la importancia de que la sociedad se sume a estas actividades, que apoyen a los organismos de la sociedad civil, como Cáritas, con la finalidad de que más personas puedan recibir apoyo.
“Hay hombres y mujeres que están amando a quien no lo valora y te sientes poca cosa y es de lo que vengo a platicar el día de hoy”.
El objetivo de esta plática es que la gente pase un momento agradable, que se divierta, que se ría durante 2 horas y que además de divertirse se lleve un mensaje de que puede cambiar.