Las autoridades educativas fueron las que suspendieron el Operativo Mochila: Victorino Reséndiz
“La subdirección de servicios educativos nos pidió que no lleváramos a cabo el Operativos Mochila Segura en las escuelas desde hace dos años, porque según causaba miedo en los niños, que era ilegal e indigno, no nos dejaron ni tampoco lo hicieron ellos, ahora sí todos están muy asustados”, declaró el director de Seguridad Pública, Victorino Reséndiz.
Cuestionado sobre la situación que se presentó en la ciudad de Monterrey, en el colegio Americano del Noroeste, el jefe de la policía dijo que es un hecho que duele a México, pero que sobre todo hace despertar la conciencia a los padres de familia y autoridades, tanto de seguridad como educativas.
“Regularmente los problemas más graves de drogadicción y violencia se dan en las escuelas de paga, ahí es a donde los delincuentes van, porque saben que traen dinero para comprar lo que quieran”.
Añadió que en la corporación municipal sí cuentan con un departamento de Policía Cibernética que trabaja en conjunto con la Policía Investigadora del Estado, “Vamos a intensificar los trabajos para detectar planeación de movimientos violentos, como hemos visto que se han presentado después de la masacre en el colegio”.
“Un hecho como el de Monterrey, a mi persona le impacta, porque son cuestiones que vemos que suceden en otras partes del mundo, pero que pensamos que no nos van a tocar a nosotros, menos a un estado vecino”, declaró el Coronel.
“Hay que evitar el siempre remediar, es mejor prevenir, después de esto estoy seguro que no volverá a pasar, al menos en un futuro próximo, porque así somos los mexicanos después de que suceden hechos así, entonces ya le ponemos toda la atención para prevenir otra escenario similar”.
“Las escuelas nunca nos han dejado hacer Operativos Mochila Segura en el interior de los planteles, porque nos dice que es anticonstitucional e indigno, perfecto, entonces yo les digo a los padres que sean ellos los que se encarguen de mantenerse al pendiente de sus hijos, ellos tienen la obligación de hacerlo porque ya nos hemos dado cuenta de que si lo hemos nosotros, se molestan”.
Declaró que en caso de que la SEP, les pida que hagan los operativos, ellos con mucho gusto los realizarán “si nos invitan nosotros vamos, sin armas y con toda la disposición de ayudar a que los maestra y los alumnos se sientan seguros”.