La reciente muerte de un niño de 10 años en Saltillo a causa de rickettsiosis, enfermedad transmitida por la picadura de garrapata, ha encendido las alertas en todo el estado. En respuesta, autoridades de Salud Municipal y el Centro de Bienestar Animal en Monclova han comenzado a reforzar las medidas preventivas, especialmente en el sector Oriente de la ciudad, donde a finales de 2023 se registró un caso similar con desenlace fatal.
Max Elguezabal, regidor de Salud, informó que se están siguiendo los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud, con una participación activa de las autoridades municipales.
"La rickettsiosis es una enfermedad endémica en varias zonas del estado como el sur, el norte y el centro. El caso reciente en Saltillo nos obliga a redoblar esfuerzos para romper la cadena de transmisión", señaló.
Entre las acciones a implementar se encuentran campañas intensivas de limpieza de patios, descacharrización, vacunación y desparasitación de mascotas.
"Es fundamental evitar que el vector, en este caso la garrapata, llegue al ser humano. La desparasitación de perros y gatos es clave para cortar esa cadena", añadió Elguezabal.
Además, recalcó que estas medidas también contribuyen a prevenir otras enfermedades como el dengue, ya que se reduce la presencia de vectores en entornos domésticos.
El año pasado, un caso en Monclova fue inicialmente confundido con dengue, pero el diagnóstico final fue rickettsiosis.
Lamentablemente, la persona falleció debido a la rápida progresión de la enfermedad, que, según especialistas, es altamente agresiva si no se trata a tiempo.
Las autoridades hacen un llamado a la población para colaborar en las acciones de limpieza y cuidado de mascotas, y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor muscular, sarpullido o malestar general.